Tienes una mancha rojiza en la cara interna del codo? ¿Notas un escozor muy incómodo en la ingle? ¿Te ha salido una erupción molesta en el sobaco? No te preocupes, es una molestia desasosegante pero benigna y la causa es del calor que estamos sufriendo. Se llama miliaria o erupción por calor.
No es otra cosa que un sarpullido, una erupción que aparece en zonas del cuerpo en las que haya pliegues de piel o donde la ropa roce con la misma. Es muy habitual en zonas o en épocas de calor y de humedad alta. El sudor contribuye a ello.
De hecho, es uno de los desencadenantes. Por regla general se produce cuando los poros obstruidos dejan atrapada la sudoración bajo la piel. Este mal suele desaparecer por sí solo y no necesita, en principio y con síntomas leves ir al médico.
En la página web de la Clínica Mayo, clasifican este mal en cuatro tipos en función de la profundidad del daño:
- La miliaria cristalina. Es la forma más leve y afecta los conductos sudoríparos de la capa superior de la piel.Se caracteriza por la formación de ampollas de líquido y bultos (pápulas) que se revientan con facilidad.
- La miliaria roja. Se produce a un nivel más profundo de la piel y los signos y síntomas son bultos enrojecidos, picazón o cosquilleo en la zona afectada.
- La miliaria pustulosa. Las vesículas se inflaman y se llenan de pus.
- La miliaria profunda. Es la menos frecuente de miliaria y afecta a la dermis, la capa de piel más profunda. El sudor retenido se filtra hacia la piel y provoca lesiones firmes y enrojecidas que se asemejan a la piel de gallina.
En caso de una erupción leve suele bastar con evitar el calor, con enfriar la piel para que desaparezca con relativa rapidez. Si se vive en una zona calurosa o en una situación de altas temperaturas como la actual conviene usar prendas sueltas y ligeras que ayuden a absorber la humedad de la piel. También, casi es obvio, evitar el calor en lugares lo más frescos posible.
También se pueden tomar duchas frías usando un jabón que no reseque la piel. Una vez finalizado el baño es mejor dejar que la piel se seque sola, sin frotar con una toalla. Pata aliviar la piel irritada del picor se puede usar una crema de calamina o una compresa fría. Hay que evitar las cremas con vaselina ya que pueden obstruir más los poros.
Si con esto no basta, quizá la erupción sea más grave, por lo que lo más oportuna es acudir al médico de atención primaria par que valore. Si el sarpullido dura más de unos pocos días, si empeora y muestra signos infección.
Aunque esta miliaria es muy común en los bebés y los recién nacidos, los adultos también se ven afectados. Además, la actividad física también puede ser un desencadenante, ya que la excesiva sudoración y el roce de ropa que no permita que se evapore suele producirla.