La formación de gases intestinales debido a la ingesta de algunos alimentos es, tal y como así lo confirman desde la Organización de Consumidores y Usuarios, popularmente conocida como la OCU, algo normal. Las bacterias que hay en nuestro aparato digestivo utilizan los componentes de los alimentos que no absorbemos y los fermentan.

La cantidad de gas producido en el aparato digestivo varía según cada individuo y depende, tal y como así lo señalan los expertos de la OCU, de dos factores principales: La dieta o la cantidad de residuos fermentables y las composición y actividad metabólicas de los microorganismos del colon.

Fuentes del gas intestinal. OCU

¿Qué alimentos producen gases intestinales?

Algunos alimentos son conocidos por causar gases intestinales, lo que puede resultar en incomodidad y malestar abdominal. Unos alimentos que incluyen legumbres como frijoles, lentejas y garbanzos, así como vegetales crucíferos como brócoli, coliflor y repollo. Además, lácteos como la leche y ciertos tipos de queso también pueden contribuir a la producción de gases en algunas personas.

@dr.rawdy

Alimentos que produce gases.

♬ sonido original - DR. RAWDY 👨🏽‍🏫

6 alimentos que reducen los gases intestinales

De igual manera que hay alimentos que producen gases, también los hay que los reducen.

Jengibre

El jengibre es conocido por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias, lo que puede ayudar a reducir la hinchazón y la formación de gases intestinales.

Yogur

El yogur contiene probióticos, bacterias beneficiosas que pueden ayudar a mantener un equilibrio saludable en la flora intestinal y reducir los gases.

Papaya

La papaya contiene una enzima llamada papaína, que puede ayudar a descomponer los alimentos y facilitar la digestión, lo que a su vez puede reducir la formación de gases.

Hinojo

Las semillas de hinojo tienen propiedades carminativas, lo que significa que pueden ayudar a reducir la producción de gases y aliviar la hinchazón abdominal.

Menta

La menta es conocida por su capacidad para calmar el tracto digestivo y reducir la hinchazón, lo que puede ayudar a reducir la formación de gases.

Cúrcuma

La cúrcuma es una especia antiinflamatoria que puede ayudar a mejorar la digestión y reducir la formación de gases intestinales.