Síguenos en redes sociales:

Estas 3 cremas solares no dan la protección solar que anuncian

Pese a que, tal y como señala la OCU, no son productos inseguros, corresponderían a un etiquetado SPF 30, que no es el anunciado

Estas 3 cremas solares no dan la protección solar que anuncianPEXELS

La pieles, nada más y nada menos que, el órgano más grande del cuerpo. Además de proteger el cuerpo, la piel ayuda a mantener la temperatura adecuada del mismo y, gracias a ella, se puede disfrutar del sentido del tacto. De ahí que los expertos hablen de manera reiterada de la importancia de prestarla atención y de cuidarla.

Si bien, es fundamental cuidar la piel durante todo el año, lo cierto es que durante los meses de verano la importancia de hacerlo es aún mayor si cabe. Teniendo en cuenta que en verano hay una mayor exposición a rayos UV y que estos pueden causar quemaduras, envejecimiento prematuro y cáncer de piel, entonce se entiende la importancia de proteger la piel frente a la exposición solar. Para ello, es esencial hacer uso de cremas solares. Unos productos que, en ocasiones y tal y como así lo ha demostrado la Organización de Consumidores y Usuarios, no dan la protección solar que anuncian.

Estas son las 3 cremas solares que no dan la protección solar que anuncian

Cada año la OCU analiza una serie de cremas solares para determinar si son o no de calidad y si la protección solar que anuncian es la que verdaderamente dan. Este año 2024, la Organización de Consumidores y Usuarios ha seleccionado 21 productos solares corporales con protección alta o muy alta, en loción o en espray. Pese a que la mayoría de ellas son infantiles, hay algunas también para toda la familia.

Tal y como explican los expertos de este organismo, la selección la han hecho entre las marcas más importantes de supermercado y droguería (Nivea, Garnier Delial, Babaria, Ecran denenes), farmacia y parafarmacia (Isdin, Avène, Eucerin, La Roche Posay, Mustela, Heliocare). Además, las marcas blancas están representadas por Science de Carrefour, Deliplus de Mercadona y Cien de Lidl.

Un análisis que ha determinado que tres de los productos utilizados no dan la protección que indican en su etiquetado.

  • Ecran Denenes Leche protectora infantil para pieles sensibles y atópicas SPF 50+, espray pistola de 270 ml. No cumple ni el SPF ni el UVA indicados.
  • Nivea Sun Kids Ultra protege & cuida SPF 50+, tubo de 150 ml. No cumple el SPF indicado.
  • Cien Sun (de Lidl) Crema solar infantil SPF 50, tubo de 100 ml. No cumple el SPF indicado.

Si bien, tal y como señalan desde la OCU, no son productos inseguros, lo cierto es que, según indican, corresponderían a un etiquetado SPF 30, que, siendo un factor alto, no es el anunciado.

Con el dato sobre la mesa, según informan los profesionales de la Organización de Consumidores y Usuarios, la entidad ha informado a los fabricantes de los resultados de sus productos y lo ha denuncia a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), solicitando que realice las comprobaciones necesarias y las haga públicas para que los consumidores puedan realizar una compra informada.