Síguenos en redes sociales:

Adiós al dolor de cabeza: el método de un doctor para aliviarlo con las manos viral en TikTok

Unas recomendaciones que acumulan miles de reproducciones en la que ya es la red social del momento

Adiós al dolor de cabeza: el método de un doctor para aliviarlo con las manos viral en TikTokFreepik

Desde la Clínica Universidad de Navarra señalan que la cefalea tensional o dolor de cabeza "se caracteriza por crisis que duran desde unos pocos minutos hasta varios días consecutivos, con dolor localizado en toda la cabeza. No empeora con la actividad física".

Existen más de 300 tipos de dolor de cabeza o cefalea, que pueden dividirse en cefaleas primarias y cefaleas secundarias

Según apuntan, existen más de 300 tipos de dolor de cabeza o cefalea, que pueden dividirse en dos grandes grupos: "Cefaleas primarias, entre las que se encuentran la migraña, la cefalea tensional, la cefalea en acúmulos, cefalea crónica diaria y la neuralgia trigeminal. Representan el 95% de las cefaleas. Cefaleas secundarias: Suponen tan solo un 5% de las cefaleas. Tras un estudio médico, se puede identificar la causa que las produce. Generalmente, son de instauración brusca, por algún trastorno craneal o cerebral (hemorragias, infartos, tumores…), aunque también pueden estar causadas por infecciones o uso excesivo de medicación analgésica".

El método de un doctor para aliviar el dolor de cabeza con las manos viral

"Hay muchas personas que, generalmente, se están quejando de que tienen dolor de cabeza. Aquellas personas que permanecen con dolor de cabeza por un gran estrés, hoy les quiero enseñar cuál es la técnica de dígitopresión que podemos nosotros utilizar para que se nos quite ese molesto síntoma", comienza diciendo el creador de contenido y especialista en Medicina Interna, Dr. Radwy, con nombre de usuario @dr.rawdy y que cuenta con más de 7 millones de seguidores en TikTok.

Desde FisioOnline definen el concepto digitopresión como "una técnica de tratamiento usado en fisioterapia en el cual se utilizan los dedos o nudillos para ejercer una presión en algún punto de dolor que experimente la persona. Es muy similar a la acupuntura originaria de la medicina tradicional china, pero con la diferencia que aquí no se utilizan otros implementos aparte de las manos".

@dr.rawdy

Alivia el dolor de cabeza con tus manos. 👋🏽 👋🏽

♬ sonido original - DR. RAWDY 👨🏽‍🏫

"Para ello vamos a utilizar el dedo índice y el dedo pulgar. El primer punto que vamos a ubicar es en la parte de delante de la cabeza, en la cara. El puente de la nariz, especialmente la zona que conecta el puente de la nariz con la parte interna de las cejas. Nuestros dos dedos los vamos a colocar los vamos a colocar ahí y vamos a realizar una presión suave. Durante 30 segundos. Podrías hacerlo incluso hasta un minuto. Respira profundo e inhala. Inhala y exhala", comienza explicando el doctor.

El segundo de los métodos que propone el Dr. Radwy consiste en lo siguiente: "Si la sien está en la zona temporal, ubicamos la parte externa de las cejas y nos vamos a dirigir de 2 a 2,5 centímetros hacia atrás o hacia el temporal. Tomamos nuestros dos dedos y vamos a hacer un masaje suave en contra de las agujas del reloj. Es importante que la persona que esté recibiendo el masaje lo esté recibiendo de ambos lados, para poder equilibrar esos impulsos que van viajando por nuestros nervios cuando estamos tensionados y que hacen que aparezca el dolor de cabeza. Esto incluso genera un poco de relajación en los pacientes. Inhala y exhala. Inhala y exhala".

"Este último lo vamos a hacer en la parte posterior de la cabeza. El hueso de atrás se llama hueso occipital. Con los dos dedos vamos a ubicar la parte más baja y más centrada del hueso occipital. Luego vamos a dirigirnos hacia la parte lateral. Presionar ahí ligeramente durante aproximadamente 30 segundos, un minuto. Esto lo vamos a hacer, aproximadamente, de 3 a 5 veces mientras la persona tenga dolor de cabeza", prosigue explicando el expertos.

"Las personas que obtienen mayor beneficio de estos masajes, en al zona frontal, en la sien y en al zona occipital son aquellas personas que tienen cefalea asociado a eventos agudos, a un estrés emocional, entre otras cosas. Sin embargo, las personas que padecen de otro tipo de dolor de cabeza, como migraña, o que padecen cefalea tensional, también pueden experimentar mejoría. Los masajes deben tener una presión de leve a moderada, se pueden hacer en tres puntos, hay que repetirlo de 3 a 5 veces, pero siempre deben ir acompañados de una respiración consciente", termina diciendo el Dr. Radwy.