Según afirman los especialistas del Instituto Europeo del Sueño, al menos un 70% de las personas en el mundo experimentan este tipo de sacudidas nocturnas. Y es que, ¿quién no ha tenido, en alguna ocasión, algún espasmo al dormir?
Un movimiento inesperado, involuntario y breve que puede despertar a quien lo sienta
"Son un fenómeno fisiológico muy común cuando nos estamos quedando dormidos o al poco tiempo de entrar al universo de Morfeo. Son estímulos nerviosos de muy poca duración que se escapan de nuestro cerebro hacia las extremidades o el torso haciendo que tiemblen o se sacudan repentinamente de forma localizada o generalizada. Éstos ocurren cuando estamos en una especie de limbo entre vigilia y el sueño profundo, siendo generalmente inofensivos. Los espasmos durante el sueño pueden comenzar a presentarse en la infancia o en la adultez. A pesar de que este movimiento inesperado, involuntario y breve puede despertar a quien lo siente, no se le considera un trastorno del sueño como tal, con la excepción de que se manifieste de manera muy frecuente, pudiendo desencadenar una dificultad persistente para conciliar o mantener el sueño, provocando un cansancio excesivo durante el transcurso del día", así es como desde el Instituto Europeo del Sueño se refieren a los espasmos mioclónicos o sacudidas hípnicas.
Evitar el consumo excesivo de café o bebidas con cafeína, así como de tabaco y otras sustancias estimulantes o energéticas, realizar actividad física moderada regularmente sin que llegue a ser extenuante, mantener horarios regulares de sueño que garanticen el descanso para prevenir un sueño insuficiente, procurar llevar una alimentación balanceada e incorporar estrategias para manejo del estrés como ejercicios de respiración o de relajación, en especial, antes de ir a la cama, son algunas de las recomendaciones de los especialista de esta organismo para evitar los espasmos al dormir.
Esto es lo que dice un agente de emergencias sobre los espasmos al dormir
Con más de 6 millones de visualizaciones y más de 334.000 me gustas, la publicación del agente de emergencias y creador de contenido Miguel Assal, que cuenta con más de 3 millones de seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. Un post en el que el experto habla de los espasmos al dormir.
"¿Te ha ocurrido alguna vez espasmos en la fase inicial del sueño? ¿O esa sensación de caer al vacío de repente o una micropsia? A esto se le llama sacudida hípnica o mioclonías del sueño pero, ¿esto es peligroso? Suelen ser frecuentes por estrés, mucha cafeína o incluso demasiada ingesta de alcohol. Sucede que tu cuerpo se relaja y tu cerebro busca una forma de brusca de despertarse. Lo siente como algo negativo. Si se da de forma repetitiva o te da miedo irte a dormir por si te sucede, debes buscar tratamiento profesional. Si te sucede de forma esporádica, es un proceso totalmente inofensivo. Debes saber diferenciarlo de una crisis convulsiva, en la que verás espasmos continuos y la persona no despierta en ese momento", explica de manera detallada el agente de emergencias.