Desde la Clínica Universidad de Navarra (CUN) definen el omega-3 como "un ácido graso poliinsaturado que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento pero no puede producir por sí mismo".
Necesario para su funcionamiento pero que el organismo no puede producir por sí mismo
Los expertos de este mismo organismo distinguen entre tres tipos de ácidos grasos omega-3: el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). "El ALA se encuentra principalmente en aceites vegetales como el de linaza, de soja (soya) y de canola. Los DHA y los EPA se encuentran en el pescado y los mariscos. Las concentraciones de DHA son especialmente altas en la retina (ojo), el cerebro y los espermatozoides. Los omega-3 también aportan calorías para dar al organismo energía y son muy beneficiosos para el corazón, los vasos sanguíneos, los pulmones, el sistema inmunitario y el sistema endocrino (la red de glándulas productoras de hormonas)", detallan desde la CUN.
Un ácido graso poliinsaturado esencial para el buen funcionamiento del organismo que se encuentra en alimentos como los pescados azules, el aceite o las semillas. "Incorporar estos alimentos en su dieta diaria puede ser una excelente manera de obtener suficiente cantidad de omega-3 que el cuerpo no produce por si mismo para fortalecer las neuronas, mantener el corazón sano y protegerlo frente a accidentes cerebrovasculares. Además de sus efectos antiinflamatorios, el omega-3 puede resultar útil para bajar la presión arterial", argumentan.
Cuatro opciones para "tomar la cantidad perfecta de omega-3 a la semana"
Quien no ha querido dejar pasar la oportunidad de este ácido graso esencial ha sido la farmacéutica, nutricionista y óptico-optometrista, Boticaria García, con nombre de usuario @boticariagarcia y que cuenta con más de 850.000 seguidores en Instagram. En la publicación, la experta y creadora de contenido habla de 4 opciones de 'semana perfecta' en omega 3.
"Aquí van 4 opciones de semanas perfectas de omega-3, considerando perfecto tomar 3 gramos y medio de omega-3 a la semana. Una ración de 200 gramos de salmón fresco a la semana, o sea la mitad que esto. Una ración de 100 gramos de salmón fresco a la semana, o sea, poco más de 1/3 de esto más una lata de sardinas a la semana. Sin pescado fresco, una lata de sardinas, más tres latas de atún a la semana, más 5 nueces al día. Dos latas de caballa a la semana, más 5 nueces al día, más una cucharadita de semillas de chía al día. Ojo, las semillas de chía y lino, acuérdate, de hidratarlas o molerlas, que si no, según entra sale", explica de manera detallada la experta y creadora de contenido.