Síguenos en redes sociales:

¿Por qué este año se adelanta la gripe? La farmacéutica y nutricionista Boticaria García explica cómo prevenir el contagio

El aumento de casos está impulsado por la expansión de una nueva variante con siete mutaciones

¿Por qué este año se adelanta la gripe? La farmacéutica y nutricionista Boticaria García explica cómo prevenir el contagioFreepik

Los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) explican que "la gripees una enfermedad infecciosa aguda, que afecta al aparato respiratorio y produce también una serie de síntomas generales característicos. Suele aparecer en brotes u oleadas, varias a lo largo de cada invierno, y es una enfermedad de distribución mundial".

Una enfermedad infecciosa que afecta al aparato respiratorio y produce síntomas generales característicos

En esa misma línea, detallan que "el cuadro clínico, de comienzo brusco, suele producir dolor de cabeza, fiebre, malestar general y dolores musculares y articulares generalizados. Ello se acompaña en mayor o menor medida de síntomas respiratorios, tales como tos, dolor de garganta y destilación nasal. Los síntomas pueden ser muy variables de unos individuos a otros, así como su intensidad y duración. En algunas ocasiones pueden aparecer también síntomas digestivos, como dolor abdominal, náuseas o diarrea".

Asimismo, añaden que "habitualmente los síntomasgenerales mejoran espontáneamente en las primeras 72 horas tras su comienzo, mientras que los síntomas respiratorios pueden empeorar en esos primeros días. Los síntomas suelen durar entre 2 y 5 días, de modo que la mayor parte de los enfermos están asintomáticos a la semana del comienzo de la enfermedad. En algunas ocasiones, los enfermos pueden presentar, tras el cuadro agudo, un cuadro de cansancio persistente que se ha denominado síndrome de astenia postviral".

Cómo prevenir el contagio de la gripe, según Boticaria García

Quien no ha querido dejar pasar la oportunidad de hablar de la gripe ha sido la farmacéutica, nutricionista y óptico-optometrista, Boticaria GarcíaLo ha hecho durante una de sus últimas intervenciones en el programa donde colabora de manera habitual, 'Y ahora Sonsoles'.

Según se explicaba en el programa de Antena 3, "este otoño, Europa está viendo un aumento inusual de casos de gripe semanas antes de lo previsto, impulsado por la expansión del subclado K del virus A(H3N2), una nueva variante con siete mutaciones. Boticaria García nos explica que, pese a la complejidad del nombre, simplemente se trata de una rama nueva dentro del árbol genealógico del virus".

En esa misma línea, los epidemiólogos señalan que no es una variante más grave, pero sí parece contagiar con más facilidad y circular antes que en temporadas anteriores. Estas mutaciones dificultan que nuestro sistema inmunitario reconozca del todo al virus, lo que facilita su propagación, especialmente entre los niños.

La farmacéutica, nutricionista y óptico-optometrista, Boticaria García, añade que no es una pandemia y la vacuna contra la gripe sigue siendo una buena herramienta contra esta variante. Además, recuerda la importancia de, en caso de cogerla, no usar antibióticos, sino antigripales.