Síguenos en redes sociales:

Todo preparado en Pamplona para los Sanfermines

 Como es habitual cada 5 de julio, en las calles de Iruña han reinado los vehículos de reparto y las compras “aún más de última hora que lo habitual”. La ciudad ya está lista.

Todo preparado en Pamplona para San FermínUnai Beroiz

21

Iruña ya está preparada para la fiesta. Y eso que el día 5 ha sido complicado. San Furgoneta y muchos nervios. Decenas de vehículos de reparto se agolparon desde primera hora de la mañana en las calles de Pamplona. Como viene siendo habitual, se repitió la típica estampa del 5 de julio: una calle Estafeta impracticable como si se tratara de un encierro masivo. Riesgo de cornadas de carretillas, montones provocados por furgones a ambos lados de la calzada y, por si fuera poco, corredores despistados en busca de una tienda en la que comprar la ropa blanca. Un clásico de los que apuran hasta el último día.

Ganas, había muchas ganas de San Fermín en el ambiente. Y cientos de trabajadores currando sin descanso para que todo estuviera a punto: repartidores por todas partes, operarios de la limpieza, montadores del escenario de la Plaza del Castillo, jardineros, miembros de seguridad, comerciantes y hosteleros, entre otros. 

Tiendas de ropa

“Aún más gente a última hora que de normal”

Las compras sanfermineras suelen dejarse para última hora. Pero, como explicó Fermín Maestre, de El Pañuelico de Hemingway, esté año estaba siendo aún más evidente. “Va todo tardío. Estamos trabajando bien, pero no ha habido el desembarco que solemos tener el día 4. Para ese día ya suele venir mucho cliente extranjero a comprar la ropa blanca, pero hasta hoy (por ayer) no hemos empezado. Está siendo más a última hora de lo habitual. A partir de ahora, esperamos que sea un auténtico tsunami hasta el chupinazo. Encima, como vienen en grupos grandes, te pueden entrar 60 a la vez en la tienda”. 

La ropa blanca es con diferencia lo más solicitado estos días. “Ahora, lo que más vendemos es el pack sanferminero: pantalón, camiseta, pañuelo y faja. Luego, a partir del sábado, ya será más el recuerdo y el pañuelo. Tenemos un stock de 12.000 pañuelos, que es una pasada. Como siempre, vamos a tener mucho trabajo estos días y la tienda va a abrir desde después del encierro hasta las 12 de la noche”.

El photocall de El Pañuelico de Hemingway cumplía justo ayer diez años, como recordó Fermín Maestre. “Hemos cambiado el montaje diez veces y estamos súper contentos y muy ilusionados. Es algo único, se me ocurrió a mí y estoy muy orgulloso de ello. Me doy palmaditas en la espalda con ese tema”, bromeó. 

Los bares del Casco Viejo de Pamplona llenan sus despensas en la víspera del 6 de julioJavier Bergasa

7

Así, la gente no dejaba de entrar a la tienda para obtener esa curiosa estampa en el encierro. Por ejemplo, Luis Fullio vino con su mujer. “Somos de la mejor tierra del mundo, Valencia. Vinimos ayer y vamos a estar hasta el 7 por motivos laborales. Aquí siento la emoción de lo que es el encierro y viene muy bien para quienes como yo no podemos correrlo. Ver los toros disecados me encanta y San Fermín me parece una fiesta increíble”, remarcó.

Luis Miguel, vecino de Ansoáin, acudió con sus nietas Aroa y Haizea a la Estafeta, como hace todos los años. “Nuestra tradición es sacarlas el día 5 para que vean el recorrido del encierro, porque los próximos días ya es demasiado ajetreo para ellas. Vamos hasta los corralillos para que observen los toros de verdad también. Tenemos todo listo, hasta la ropa, y estamos con muchas ganas de que empiecen los Sanfermines”.

Todo listo en los bares

“Con la despensa llena tras un día ajetreado”

Como aclaró Juan Carlos Oroz, del Chez Belagua, los bares de lo viejo vivieron ayer una jornada de mucho trabajo. “Como suele ser habitual, el día 5 es para cerrar los últimos flecos y pedidos. Ya han ido llegando las cosas de última hora. Ahora, atenderemos a comidas y cenas porque el día 5 ya se empieza a notar la afluencia de turistas. Tenemos el ajetreo habitual en la calle de muchos camiones y furgonetas, pero parecido al de la última semana”, aseguró. 

De cara al resto de Sanfermines, comentó que las reservas de las comidas van como siempre y que están casi completos. “Hay algún hueco en las cenas, pero poco más. No abrimos a la noche, así que quitamos unas cuantas horas de mucho trabajo. Pero durante el día sí que se cambian unos cuantos barriles y la cerveza sigue siendo la bebida estrella junto con el kalimotxo y, en nuestro caso, el vino y la sidra también tienen mucha importancia por la gastronomía. Se tiran unas cuantas cañas y podemos llegar 400 o 500 litros los días más fuertes. Pero bueno, depende mucho de la climatología porque la cerveza es algo que se pide mucho con el calor”, matizó.

Para que todo estuviera listo, ayer trabajaron a destajo decenas de repartidores como Gonzalo Azcona, que estaba descargando en Mercaderes. “Acabamos de llegar al centro porque para cargar el camión y entrar a lo viejo ha habido mucho jaleo. Tenemos muchos pedidos para entregar en Navarrería, Mercaderes, Estafeta y la Plaza del Castillo. Por suerte, yo acabo ya mañana y podré disfrutar el resto de días después del agobio de hoy”, bromeó.

Otra estampa habitual de estas fechas es la que protagonizaba en la Plaza del Castillo Kevin Gernika, quien había empezado a repartir folletos publicitarios sobre su tienda de ropa. “Estamos aquí con toda la actitud para esta gran feria. La gente es muy amigable y está siendo fantástico. He empezado hoy y voy a estar hasta el día 15 con toda la disposición para que todos los turistas que vengan a disfrutar tengan una ropa excelente. Estoy muy contento de estar aquí y con ganas de que empiece”. 

Ya ven. Lo clásico del día 5 con sus nervios y sus preparativos de última hora. Hasta el periodista y el fotógrafo que firman este reportaje aprovecharon para comprarse unos pantalones y tiene pinta de que también se beberán alguna cerveza estos días. ¡Felices fiestas!