Síguenos en redes sociales:

Nueve puestos médicos en el encierro de San Fermín y 16 ambulancias

Se van a habilitar dos unidades de primera atención en el colegio Vázquez de Mella y en la Plaza de Recoletas

Nueve puestos médicos en el encierro de San Fermín y 16 ambulanciasIñaki Porto

El dispositivo especial de atención a las personas heridas del encierro estará formado por nueve puestos de atención sanitaria a pie de vallado, con personal médico, de enfermería y socorristas, así como por otros ocho puntos de apoyo con socorristas, a lo que hay que añadir la propia enfermería de la Plaza. Como el encierro tiene un recorrido de 848 metros, el dispositivo habilita un punto de atención sanitaria aproximadamente cada 50 metros.

Estos puestos estarán situados en el inicio de la Cuesta de Santo Domingo (sede del Departamento de Educación), escaleras del Museo de Navarra, Plaza de Santiago (trasera del Ayuntamiento), escaleras de San Saturnino, Ayuntamiento (2), Mercaderes (2), Bajada de Javier (2), Travesía de Espoz y Mina, Tejería, Duque de Ahumada, Bajada de Labrit, Amaya (Telefónica o callejón sur), Hemingway (callejón norte) y Plaza de Toros.

El dispositivo de transporte sanitario cuenta con 16 ambulancias medicalizables a lo largo del recorrido del encierro, dos de éstas de retén en la Plaza del Castillo, para derivarlas desde el Centro 112-SOS Navarra a aquel punto de recorrido que precise de más transporte sanitario. Este dispositivo de asistencia estará atendido por un mínimo de ocho profesionales de medicina, ocho de enfermería, 21 técnicos de transporte, 47 socorristas, nueve operarios de comunicación y ocho coordinadores de puesto.

La atención en el recorrido será prestada con recursos y personal sanitario y de apoyo de Cruz Roja (100), DYA (30) y del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (9 profesionales: 5 de medicina y 4 de enfermería), que llevarán a cabo la asistencia sanitaria desde los propios puestos de atención y el traslado en ambulancia al HUN desde el sector que les asignará, proporcionando en tiempo real información al Centro Coordinador 112 de SOS Navarra sobre las heridas y lesiones de las personas atendidas.

El Centro Coordinador 112 de SOS Navarra será el encargado de organizar la asistencia sanitaria y la derivación de personas heridas a los diversos centros sanitarios con el fin de que los más graves sean los primeros en llegar al HUN, o al centro que determine el 112-SOS Navarra. Como en años anteriores, el traslado de los leves ya atendidos a pie de vallado se realizará una vez que los más graves hayan sido evacuados.

Este año, y como novedad, se van a habilitar dos unidades de primera atención (UPA) a cargo de Cruz Roja para la atención de las patologías leves propias de la fiesta: una, como todos los años, en el colegio Vázquez de Mella (entrada C/ Olite) y una segunda en la Plaza de Recoletas.

El horario de la UPA de Colegio de Vázquez de Mella será desde el día 5 de julio a las 21:00 horas hasta las 09:00 horas del día 8; y desde el día 12 a las 21:00 horas hasta el 15 de julio a las 09:00 horas. Por su parte, la UPA de Recoletas, se abrirá los días 8, 9, 11, 13 y 14, en horario de 14:00 a 06:00 horas. Además, esta UPA se abrirá en horario especial, los días 6 (Chupinazo), 7 (procesión), 10 (ofrenda infantil) y 12 de julio (ofrenda de mayores), de 10:00 a 06:00 horas. Los pacientes que presenten un cuadro de mayor gravedad se derivarán al Centro Dr. San Martín o al HUN.