Como todos los años el día previo a Sanfermines Pamplona recibe la avalancha de turistas. La Estación de Tren de RENFE y la Estación de Autobuses acogen a los visitantes qué llegan de diferentes capitales, ciudades y pueblos más cercanos a la capital Navarra. Por la mañana, la cola de espera para acceder a los taxis llegaba hasta la puerta principal de la estación de RENFE. Al mediodía, la Estación de Autobuses iba recibiendo poco a poco a los primeros turistas cargados de mochilas y maletas.
Gran parte de los turistas fueron jóvenes que casualmente fueron los primeros en llegar a la ciudad. Aitana Herrería, cogió el tren alrededor de las 8.00 horas en Burgos y se juntó con sus amigas qué se subieron en Vitoria para venir a Pamplona. “Nunca he venido a Sanfermines, pienso pasarlo muy bien y disfrutar de la fiesta. Al principio pensaba ir a Lesaca pero lo dejo para el año qué viene”, bromea.
Xabi Osa y Nerea Cilleros, son dos amigos de Vitoria qué se reúnen en Sanfermines con amigos qué han hecho en la universidad. Osa, lleva viniendo a las fiestas desde 2022, justo después de la pandemia. “Solemos venir del 5 hasta el 7-8. En el día previo suele haber un gran ambiente en el centro, la gente suele estar con ganas del 6. Me gusta venir los primeros días ya que me parecen los más bonitos y emotivos”, añade. Asimismo, cuenta que el buen entorno qué se respira en Sanfermines es un aliciente para seguir acudiendo. “Me parecen unas fiestas espectaculares en las que las 24 horas del día hay cosas que hacer tanto para niños, jóvenes y adultos. Ojalá poder venir todos los años”. Nerea Cilleros, a pesar de reconocer qué tiene un poco de miedo por toda la gente qué junta en las fiestas, disfruta muchísimo de los Sanfermines. “Desde pequeña he venido porqué tengo familia aquí. Ver todas las calles llenas, el ambiente y las charangas, me parece súper bonito y familiar”.
Mikel Ollo, guía de Destino Navarra, opina que sin contar el turismo nacional “principalmente, el turista suele ser americano o canadiense”. Los últimos años el mercado oriental se ha abierto mucho y los turistas de “países como Corea del Sur, Hong Kong, Vietnam y Japón han ido cogiendo cada vez más importancia”, añade. El turismo sostenible va ir en aumento, “los visitantes pagarán impuestos aquí y eso dará beneficio a las empresas de Navarra”, finaliza.
Para Adur Sarasua serán sus terceras fiestas consecutivas. Sarasua opina qué “los Sanfermines se caracterizan por ser unas del mejores fiestas”. Procedente de Donostia, ha venido con otros dos amigos. “Será un día especial, espero pasarlo bien y poder disfrutar con mis amigos”, finaliza. “Me encantan los Sanfermines, de hecho vengo todos los años desde que era crío”, explica felizmente Unai Peral. Zarauztarra de nacimiento, siempre ha tenido familia en Pamplona, “incluso tenemos una casa en Estafeta”, añade con orgullo. Cuándo era más niño venía con su familia pero ahora siendo mayor acude con sus amigos. “Es muy bonito poder disfrutar de las fiestas. El momento más emotivo fue cuando vi por primera vez los toros de cerca, me pareció algo increíble”, explica.
A Julen Urrestarazu le sucede algo muy curioso en estas fechas, y es qué casualmente el día 6 de julio es su cumpleaños. Además, este año será su primera vez en Sanfermines. “Es mi primera vez en las fiestas, siempre me han gustado, desde pequeño me he levantado a ver el encierro. Es uno de mis planes favoritos en verano”. Urrestarazu, aficionado a los encierros, reconoce qué ver uno en directo sería muy especial para el, pero no tanto participar, “ojalá pueda verlo desde la valla o algo parecido, incluso entrar a la Plaza de Toros y ver el final desde dentro”.
Igone Urtaza viene con su cuadrilla desde un pueblo muy pequeño de Guipúzcoa, llamado Irura. “Vengo con mis amigas pero es verdad qué nos juntaremos con los amigos qué tenemos aquí”. Urtaza reconoce qué han venido en estas fechas no porqué quieran, si no porqué no podían otros días. “El 6 me parece la data más importante o significativa. Nunca hemos estado, siempre esperamos a los últimos días para qué haya menos gente”. Además, el hecho de qué haya conciertos que les interesen es un motivo más para venir este año, “aprovecharemos a ver las actuaciones qué nos ofrecen, porqué son conciertos qué en otros lugares no nos podemos permitir”.
Desde Bilbao en autobús
Jon Muñoz, Eneko Moreno y Oier Martínez de Marigorta son un grupo de amigos que vienen en autobús desde Bilbao. Los tres tienen la misma opinión. “Son las mejores fiestas del mundo”. Muñoz afirma que antes de venir a los Sanfermines le daba algo de pereza “porque me pillaba lejos”. Pero también reconoce que “una vez que pruebas las fiestas, quieres volver cada año. Siempre que vengo me lo paso muy bien porque me encuentro con muchos amigos. Es una de las fiestas más bonitas en las que he estado”, resume. Por su parte, Eneko Moreno, explica que “hasta hace unos años jamás habría imaginado venir porque no es un sitio al que acuda normalmente”.
Moreno menciona que unos amigos de la universidad le invitaron hace unos años y “me lo pasé muy bien, me gustó la experiencia. Son unas de las mejores fiestas del mundo. Hay buen ambiente durante todo el día, desde la mañana hasta la noche. Es una fiesta muy completa y se puede estar a gusto sin tener problemas. Si vas con cabeza y a disfrutar te lo vas a pasar muy bien”, finaliza. Por último, Oier Martínez de Marigorta es un gran aficionado desde muy pequeño a los encierros “siempre me ha gustado levantarme para poder ver el encierro con madre”, reconoce. Martínez de Marigorta cuenta que los Sanfermines son una experiencia increíble y que no se esperaba que hubiera tanta fiesta y tan buen rollo. “Por suerte hace unos años pude venir por primera vez con los de la cuadrilla. Son las mejores fiestas en las que he estado”, resume Oier.