Síguenos en redes sociales:

San Fermín 2024: las habitaciones para el 6 de julio, entre 500 y 1.800€

Los hoteles del centro rozan la ocupación completa / El día del Chupinazo multiplica por seis el precio del resto de días de fiestas, precios tres veces más altos que en temporada alta

San Fermín 2024: las habitaciones para el 6 de julio, entre 500 y 1.800€Iban Aguinaga

Los encierros, el Chupinazo y el ambiente callejero forman parte del gran atractivo universal de los Sanfermines. Se trata de una celebración que cada año acoge a miles de turistas de todas las partes del mundo y que ayer comenzaron a llegar a la ciudad. La alta demanda de alojamiento provoca que los precios de los hoteles se disparen, hasta llegar, en algunos casos, a más de mil euros por noche para una habitación doble que en otras fechas menos concurridas no costaría mucho más de 133 euros. Este incremento es más significativo en la primera noche de San Fermín, ya que para el 6 de julio, el coste por habitación está comprendido en una horquilla de entre 700 y 1.052 euros, dependiendo de la localización (todos los hoteles que se mueven en este rango de precios se encuentran en el centro de la ciudad) y del número de estrellas con el que cuentan. No obstante, estas cifras no parecen un impedimento para que los más sanfermineros se animen a realizar esta inversión.

De hecho, según los datos ofrecidos por la Asociación de Hoteles de Pamplona, la ocupación de los dos primeros días alcanza el 90,4%, muy similar a lo que sucede otros días como el 8 o el 9 de julio, que presentan respectivamente una ocupación del 89,2% y del 88,81%. Estos datos pueden variar dependiendo del hotel; por ejemplo, en el caso del Maisonnave, donde el porcentaje de ocupación del primer día es bastante inferior con respecto a los siguientes: “Estamos al 75%, mientras que del 8 al 11 nos encontramos al 95% de ocupación y esperamos estar llenos”, comentó Leire Alemán, directora del hotel. Estos datos se deben a que sus clientes habituales, en su mayoría adultos, han preferido huir de la aglomeración que se espera el primer fin de semana. Por otro lado, ya el día 14 las habitaciones se vacían hasta un 50%; algo que resulta “esperable y comprensible” a los trabajadores del establecimiento.

“Las habitaciones desde las que se puede ver el Ayuntamiento son algo más caras porque poder ver el Chupinazo desde un balcón es una experiencia única; pueden costar alrededor de 1.500 euros (la individual con balcón 600€). El resto de días baja a unos 400 euros por noche”, aseguró uno de los trabajadores del Hotel Pompaelo. Después de estas fechas, el precio del alojamiento regresa a su valor tradicional, entre los 80 y los 300 euros por noche; de nuevo, en función de la época. En cualquier caso, “el día más flojo siempre es el 14 porque la ‘fiesta’ como tal termina a medianoche; ya no hay mucho más que hacer”, señaló. Por esta razón, la reserva de un cuarto con cama extragrande y balcón para este día en el Hotel Pompaelo no supera los 170 euros. De esta forma, se puede observar que el primer día llega a multiplicar hasta seis veces el precio de la última noche de fiesta.

Por otro lado, una habitación doble estándar en el hotel del Maissonave de la calle Nueva para el 6 de julio cuesta 905 euros, mientras que de cara a la mitad de la semana (10 de julio) su precio desciende a los 280 euros. El día 14 ese mismo alojamiento vale 175€.

Momentos espontáneos: imprescindibles en los SanferminesMariví Salvo

26

“Hay que entender que las tarifas fluctúan en función de la ocupación y es algo que varía mucho en los hoteles. Creemos que el coste de una habitación será hasta tres veces más que un día normal en temporada alta”, explicó Alemán. En cuanto al perfil de los clientes, muchos de ellos son estatales -sobre todo de Madrid y Barcelona- y la otra mitad llegan de todas partes del mundo: Francia, Inglaterra, Alemania, Australia o Estados Unidos, entre otros. En el caso del Maisonnave, el 25% de sus clientes vienen de este último país para “seguir con la estela de Hemingway”, apuntó Alemán. No obstante, este año destaca la presencia de un turista que llega desde México. En concreto, muchos de ellos vienen para realizar la “Pamplonada”, que es una forma de visitar la ciudad durante un día para luego seguir la ruta por Europa.

“Suelen ser un cliente más joven, de entre 18 y 20 años”, comentó. Con este público se consigue suplir la ausencia del turista francés como consecuencia del adelanto de las fiestas de Baiona y las Olimpiadas. “No hay muchas peticiones de gente francesa, pero era lo esperable”, destacan desde el Pompaelo. Por dormir en hoteles se decanta principalmente gente de mediana edad que ha apostado por la comodidad . También en La Perla, en plena Plaza del Castillo, los precios para el 6 y el 7 alcanzan los 1.857 euros de una suite. En el Hotel Tres Reyes rondan los 900€ y en NH Iruña Park son 803€ las habitaciones disponibles. En Pamplona Catedral, 800€, en el hotel Leyre la noche del 6 cuesta 611 y 631 en el hotel Ciudadela. Saliendo del meollo, los precios empiezan a bajar, entorno a 590 el Occidental para habitación doble, 500 en Albret o Eurostars, o 642 el Pamplona Plaza de Rochapea.

CAMPINGS Y ALBERGUES

Frente a esta opción -escogida por casi 2.700 personas (la AEHN son 26 hoteles con 3.000 plazas) hay personas que prefieren alternativas más baratas; por ejemplo, los campings, que, en el caso del Camping Ezcaba, en San Fermín cuestan 15,20€ la noche; los albergues, como Casa Ibarrola, que exige una estancia mínima de tres días y su coste es de 80€.