Síguenos en redes sociales:

Rozalén homenajea a Germán Rodríguez: Iruña no olvida el crimen de Sanfermines del 78

El cantautor Erramun Martikorena también ha participado en el homenaje a la memoria de German, donde se ha vuelto a pedir justicia y reparación para las víctimas del Estado

Imágenes del homenaje a Germán Rodríguez este 8 de julioIban Aguinaga

14

Iruña no olvida a Germán Rodríguez. Hace 47 años que el 8 de julio está marcado con su nombre. Murió a tiros de la policía durante los altercados de los Sanfermines de 1978, en un crimen de Estado sobre el que todavía quedan muchas sombras. 

Desde entonces, Pamplona encuentra un hueco en las fiestas para un homenaje –impulsado por las peñas, agentes festivos y la asociación Sanfermines78Gogoan!– que ayer sonó muy diferente: los discursos de Mariaje Lezaun –de la asociación– e Idoia Zabalza –hermana de Mikel Zabalza, otra víctima del Estado reconocida el año pasado por Navarra– han estado acompañados por la música de Rozalén, cantautora manchega muy comprometida con los derechos humanos y la memoria histórica, además de la guitarra del gran Fermín Balentzia y el chorro de voz –a sus 82 años...– de Erramun Martikorena, natural de Baigorri, mito de la canción vasca.

Todos reclamaron, cada uno a su manera, un mismo mensaje: el de la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas del Estado –como Germán y Mikel Zabalza–; el de una “memoria integral”; el de la denuncia a un Estado y judicatura que solo ha puesto obstáculos; y el de la derogación de la ley de Secretos Oficiales franquista, que durante tantos años ha entorpecido cualquier intento de investigación.

This browser does not support the video element.

Rozalén homenajea a Germán RodríguezDIARIO DE NOTICIAS

En un comunicado, Mariaje Lezaun e Idoia Zabalza, hermana de Mikel Zabalza, han denunciado, en castellano y euskera, respectivamente, los obstáculos que el Estado ha puesto a cualquier iniciativa que pretendía aclarar los crímenes de Estado ya desde la Transición.

Además, criticaron que los tribunales han archivado las querellas presentadas por asociaciones, y denunciaron que la ley de Secretos Oficiales sigue siendo un obstáculo para aclarar estos crímenes. Rozalén, cantautora muy comprometida con los derechos humanos y la memoria histórica, interpretó entonces la canción Justo –un himno a favor de la memoria histórica que hacía mucho que no cantaba, según aseguró ella misma– en memoria de Germán y las víctimas del Estado.

En el comunicado, Mariaje e Idoia reclamaron verdad, justicia y reparación, ahora que se cumplen 50 años de la muerte de Franco. Ambas criticaron que el Estado nunca ha colaborado en la investigación. Todo lo contrario: el Estado ha puesto obstáculos y los juzgados han tenido “las puertas cerradas” a las querellas presentadas para investigar crímenes como el de Germán o el de Mikel Zabalza.

El acto, organizado por Sanfermines 1978 Gogoan! e impulsado por las peñas, agentes festivos y pueblo en general, sirvió también para pedir la derogación de la ley de Secretos Oficiales y una “memoria integral”, que no haga distinciones entre víctimas.

Además, ayer reclamaron al Estado que colabore ya que hasta ahora solo ha puesto trabas y todos los avances se han logrado gracias al “empeño de víctimas” y “asociaciones”, nadie más.