pamplona. La Cámara de Comptos ha vuelto a insistir en su informe de fiscalización sobre la Universidad Pública de Navarra en la necesidad de que varios clubes deportivos paguen a la UPNA por el uso de sus instalaciones y salden la deuda, que en diciembre de 2007 ascendía a más de 1,12 millones de euros y en la actualidad ronda los 1,4 millones. El centro académico, consciente de esta situación, inició hace dos meses un proceso de negociación con los dos clubes implicados (Reyno de Navarra San Antonio y MRA Navarra) para exigirles que abonen la deuda, pero de momento no hay acuerdo. Por lo demás, en términos generales, el informe resulta muy positivo para la UPNA, ya que destaca que su actividad financiera se desarrolla "de acuerdo con el principio de legalidad". Unas buenas prácticas que se repiten en la contratación administrativa y los contratos del personal para proyectos de investigación.

En el informe de los ejercicios 2006 y 2007, la Cámara de Comptos destaca, además de la cuestión de las instalaciones deportivas, otras dos recomendaciones: continuar con la labor de cerrar contablemente todos los contratos y proyectos de investigación y la definición de indicadores para medir el grado de cumplimiento de los objetivos de los Planes Estratégicos. Dos cuestiones que la UPNA ya ha tomado en consideración. De hecho, en el Plan Estratégico 2010-13, que se encuentra en proceso de elaboración, ya se definen indicadores mientras que el centro también trabaja en la segunda recomendación. Y es que desde la Universidad se tiene muy en cuenta la opinión de este organismo y, tal y como se destaca en el estudio, el centro ha cumplicado con varias de las recomendaciones emitidas en el informe de fiscalización de los ejercicios 2004 y 2005.

más alumnos de 3er ciclo Según se desprende del estudio, el descenso en el número de alumnos de 1º y 2º ciclo es cada vez más leve y entre los cursos 2006-07 y 2007-08 fue del 0,7%. Sin embargo, la matrícula aumenta en el resto de estudiantes, sobre todo, entre los alumnos que cursan títulos propios que se triplican. El pasado 2007, la UPNA percibió por cuestión de tasas, precios públicos y otros ingresos un total de 14,11 millones de euros, lo que supone un 10% más que el año anterior. En este apartado se incluye la cuantía que recibe por el alquiler de las instalaciones deportivas, pero tal y como destaca el informe "sigue sin cobrarse, a pesar de las gestiones realizadas por la Universidad, el alquiler de las instalaciones deportivas a varios clubes". Al cierre de 2007, la deuda ascendió a 1.23.953 euros (177.292 euros corresponden a ese año y el resto a años anteriores, desde 2001). "La provisión para insolvencias dotada en 2007 incluye la totalidad de la deuda de los clubes deportivos", señala la Cámara de Cómptos, que pide a la UPNA "la adopción de medidas" para el cobre por el uso de las instalaciones así como la deuda.

Consciente de este inclumpliento por parte de los clubes, el centro inició hace dos meses negociaciones con los responsables de San Antonio y MRA, pero estos se niegan a abonar la deuda. Aluden a un acuerdo de caballeros al que llegaron, aseguran, con el Gobierno foral por el que éste se haría cargo de los gastos de uso del pabellón por parte de estos dos equipos. Pero la realidad es que la Universidad no recibe el dinero ni de unos ni del otro.

aumento del ahorro Los derechos reconocidos de la UPNA en 2007 fueron de 83,61 millones de euros y los gastos de 75,7 millones (el 78% fue financiado por el Gobierno). Asimismo, el informe destaca que la Universidad obtuvo un ahorro corriente de 14,5 millones, lo que supone un incremento del 58% con respecto a 2006 debido a que los ingresos aumentaron en mayor proporción que los gastos (12% frente al 5%). Sin embargo, los ingresos de capital devengados en 2007 en fueron suficientes para financiar los gastos de capital realizados y se hizo uso de recursos ordinarios.

El estudio recuerda asimismo que a finales de 2007 la UPNA tenía un remanente disponible de 13 millones, cinco más que un año después. Pero los 8 millones que tenía en 2008 tuvieron que ser destinados al presupuesto de este año por lo que a día de hoy la UPNA carece de remanente.