PAMPLONA. El presidente de CDN, José Andrés Burguete, ha criticado hoy como "manifiestamente insuficiente" la decisión del departamento de Educación de retirar del sistema de gratuidad varios libros de texto que no cumplen el currículum y ha pedido que no se contemplen en el mismo si no se atienen a él.

En conferencia de prensa para exponer diferentes asuntos de actualidad, Burguete ha constatado la existencia de cinco editoriales cuyos libros en euskera no cumplen con lo fijado en el currículum ya que, entre otros ejemplos, "no respetan la realidad institucional de Navarra" y son ediciones "pensadas para la Comunidad Autónoma Vasca" por sus planteamientos geográficos o históricos.

Ha recordado que el departamento de Educación, por iniciativa del entonces consejero convergente Carlos Pérez Nievas, inició un análisis de los libros de texto para ver su adecuación al currículum en Navarra, un trabajo que ahora se ha completado y ha determinado la existencia de estas cinco editoriales que no se adecúan y por tanto se les excluye del sistema de gratuidad.

Sin embargo, para CDN es "inadmisible" que estos libros puedan seguir usándose en Navarra dentro del currículum, pese a quedar fuera de sistema de gratuidad, una medida que ha considerado "manifiestamente insuficiente" y que "extraña" que proceda de un Gobierno de UPN, al que ha pedido que sea "menos dudoso" en esta materia ya que su labor se ha demostrado "parcial y escasamente comprometida".

Por otro lado, Burguete ha valorado la decisión del Ejecutivo foral de "avenirse" a revisar con el PSN algunas de las líneas del Plan Navarra 2012, un asunto que el CDN viene pidiendo desde hace más de un año porque "el plan aprobado en 2008 tiene poco que ver con la realidad económico financiera por la que atraviesa Navarra".

Por ello, ha dicho ver "con satisfacción" que UPN y PSN "se incorporan a la sensatez y ven necesario priorizar" algunos proyectos sobre otros, al tiempo que ha advertido de que cualquier cambio en este Plan debería ser discutido y votado en el Parlamento, pues esta institución la que lo aprobó en su día.

También ha anunciado la presentación de una propuesta de resolución para que el Ejecutivo foral "demande con rotundidad e insistencia" al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que "cumpla con sus compromisos de financiación" dentro de la Ley de Dependencia, que fija la aportación estatal de un 33% del conjunto de la financiación "pero en este momento no llegamos al 20%".

Al respecto, ha asegurado que en Navarra "no hay una merma de la calidad" de la prestación de estos servicios gracias al "esfuerzo adicional" que está haciendo el Gobierno foral, aunque ha insistido en que ese esfuerzo "debería venir del Estado".

Asimismo, Burguete ha rebatido las críticas expresadas ayer por UPN sobre la supuesta "incongruencia" de CDN por instar a una declaración institucional del parlamento foral en apoyo a la fiestas de los toros mientras por otro lado pide la paralización del proyecto del Museo de los Sanfermines, algo que para el convergente "no es incompatible".

Así, ha defendido la postura de CDN tanto en favor de los toros como del proyecto del Museo, si bien ha insistido la necesidad de "priorizar y marcar los tiempos" para aparcar "una obra que no es prioritaria" y cuya construcción se plantea "empecinadamente" en una "situación difícil y complicada económicamente", por lo que ha insistido en considerar que, pese a su apoyo al proyecto, "en este momento no es oportuna su construcción".