PAMPLONA. Una representación de la "Comisión de Centros Especiales de Empleo sin ánimo de lucro de Navarra" ha reivindicado hoy en el Parlamento "el trabajo orientado a las personas con discapacidad" y ha defendido su modelo de gestión "más completo e inclusivo que los modelos de gestión empresarial".
En este sentido se han pronunciado los directores de las cuatro entidades fundadoras de la Comisión, ADISCO, ALBERNIA, AMIMET y FANE, que han comparcido hoy en una sesión de trabajo de la Comisión de Innovación, Empresa y Empleo, a petición de la parlamentaria de IUN-NEB, Ana Figueras.
La Comisión de Centros Especiales de Empleo sin ánimo de lucro de Navarra, según ha informado en un comunicado, "busca soluciones conjuntas a las necesidades de integración de las personas con discapacidad que desarrollan su itinerario laboral en entidades sin ánimo de lucro de la Comunidad foral".
Por ello, según han subrayado, reivindican el trabajo orientado a las personas con discapacidad y defienden su modelo de gestión "más completo e inclusivo que los modelos de gestión empresarial".
Asimismo, han recalcado que esta comisión queda abierta a todas aquellas instituciones sin ánimo de lucro que quieran participar en este proyecto.
La Comisión también asume los objetivos recogidos en la "Convención sobre derechos de las personas con discapacidad" de la ONU y para alcanzarlos, los miembros de la Comisión aseguran que trabajarán con entidades públicas, privadas, empresas, agentes sociales y la sociedad en general para conseguir la igualdad de oportunidades en el ámbito sociolaboral.
A la sesión de trabajo han acudido Rafael Olleta, director de Fundación Aspace Navarra para el Empleo (FANE); José Antonio Delgado, director de Asociación de Discapacitados de Corella (ADISCO); Martín Diéz Ochoa, director-gerente del CEE CANRASO (AMIMET) y Florencio Resano, director de Albernia.