Un incendio devora una casa rural en Falces y obliga a desalojar a 13 personas
NO HUBO HERIDOS ENTRE LA FAMILIA DE ZARAGOZA QUE HABÍA ALQUILADO EL INMUEBLEEl fuego se originó en la parte alta de la chimenea hacia las 6.30, mientras los inquilinos dormían, y afectó al 60% de la casa
PAMPLONA. El susto resultó terrible. Un par de estruendos en el tejado, como si explotaran petardos entre las tejas, despertó sobresaltada a una familia de Zaragoza que se alojaba en la estupenda casa rural El Cajo, ubicada a 8 kilómetros de Falces en dirección a Miranda de Arga, cobijada junto a un pinar. En pleno amanecer, hacia las 6.30 horas, los inquilinos salieron a la calle, observaron humo en el tejado y llamaron a los bomberos y al responsable del apartamento rural, el falcesino Toño Ibáñez.
El fuego se fue haciendo fuerte en esta vivienda reformada, de dos alturas, que se construyó hace 70 años y que cuenta con vigas de madera que aceleraron la voracidad del fuego. Por fortuna, ninguno de los 13 miembros de esa misma familia zaragozana (un matrimonio mayor, varios de sus hijos con sus respectivas parejas y una niña pequeña de ocho meses) resultó herido ni intoxicado por el humo. La casa, sin embargo, quedó dañada en más de la mitad de su estructura, la cubierta quedó derruida y la primera planta se calcinó en más de un 80%.
Agentes de la división científica de la Policía Foral están investigando las causas de este incendio, aunque todo apunta a que el origen se produjo en la chimenea de la casa y, en concreto, en la parte alta de la misma. Una docena de bomberos, además del director del servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, Javier Vergara, se desplazaron al lugar para intervenir en el incendio.
En esta tarea se utilizaron una autobomba y una bomba nodriza del parque comarcal de Tafalla, otro camión autobomba con base en Peralta y un brazo articulado movilizado desde el parque central, ubicado en Cordovilla.
LA PRIMERA PLANTA, ARRASADA Los bomberos del Gobierno foral actuaron con rapidez para atajar el fuego pero las llamas cogieron fuerza y se extendieron a la cubierta del inmueble. Además de los daños por humo en toda la casa, el incendio afectó a un 80% del tejado, que se venció sobre las habitaciones de la primera planta, varias de ellas quemadas también por el fuego.
Asimismo, restos ardiendo que se desprendían de la cubierta provocaron agujeros en el suelo de la primera planta y por ahí cayeron a la planta baja, que también se ha visto afectada, aunque en menor medida. Una vez controlado el fuego, los bomberos continuaron durante toda la mañana realizando tareas de remate y desescombro.
Desde la ANE también se movilizó a voluntarios de la DYA con base en Peralta para que atendieran a los integrantes de la familia que en ese momento tenían alquilada la casa. Esta familia había llegado a Falces el viernes por la tarde y tenía pensado disfrutar de todo el fin de semana en el alojamiento rural. De hecho, hoy tenían previsto que se incorporaran cuatro miembros más de la familia, hasta completar las 17 plazas de las que dispone la casa.
ATENCIONES A LOS AFECTADOS Tras detectar el incendio, el alcalde de Falces y el dueño del apartamento turístico ofrecieron su colaboración a la familia afectada, que pudo desayunar en el bar La Cruz, donde también se asearon. Se les ofreció la posibilidad de ducharse en el polideportivo, pero prefirieron hacia las 12.00 horas regresar a Zaragoza, una vez que los bomberos pudieron recuperar sus enseres personales.
José Carlos García García, alcalde de Falces, comentó que "la familia se ha mostrado superagradecida. Era la primera vez que venían, lo hicieron porque les encantó la casa y ahora da pena que se hayan tenido que marchar así". García deseó que la casa rural "se ponga de nuevo en marcha, porque le da buen nombre a nuestro pueblo. Era una maravilla que traía mucha gente".
Más en Sociedad
-
Steilas indica que la sentencia del TS "legitima la ley del PAI" y "provocará graves consecuencias" para el euskera
-
Una bacteria que se alimenta de carne humana se cobra ya cuatro muertos en Florida
-
La UE propone elevar dos euros los precios de las cajetillas de tabaco
-
Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención