pamplona. El Gobierno de Navarra autorizó en su consejo de ayer una subvención de casi seis millones de euros a las constructoras Cogremasa Activos Inmobiliarios S.L. y Adania S.L. para la promoción de 207 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler.

Con este dinero el Ejecutivo foral subvencionará hasta el 33% del precio de venta máximo de las viviendas, de las que 180 se edificarán en Ripagaina (132 en el término de Pamplona y 48 en Sarriguren) y las otras 27 en Irurtzun, según precisó en conferencia de prensa la consejera de Vivienda, Amelia Salanueva.

La consejera recordó que ya en marzo el Gobierno aprobó otra subvención de tres millones de euros a la sociedad pública Vinsa para la construcción también en Pamplona de otras 137 viviendas con destino al alquiler, que según subrayó viene a representar una cuantía media para los inquilinos de 250 euros mensuales ya que "prácticamente nadie" paga la totalidad del arrendamiento al existir distintas ayudas públicas. De entrada, los precios para inquilinos que firmen su contrato en 2010, y considerando como vivienda tipo una de régimen especial de 75m², con garaje de 12m² y trastero de 6m², el coste del alquiler será de unos 500 euros.

En esta ocasión, añadió Salanueva, las 132 viviendas que promueva Cogremasa, con garaje y trastero, recibirán una subvención de 4,84 millones de euros, el 33%, y tendrán opción a compra una vez transcurrido cinco años de alquiler.

opción a compra Destinadas a personas con unos ingresos ponderados máximos de 2,5 veces el IPREM (26.175 euros en el caso de una pareja), si finalmente se opta por su compra el precio máximo de venta será el que en ese momento corresponda a esa VPO menos una cuantía mínima equivalente al 20% del precio de las rentas abonadas en cinco años.

Adania, por su parte, construirá 75 viviendas, y recibirá una subvención de 1,14 millones de euros, el 15% del precio de venta máximo para las de Ripagaina y el 8% para las de Irurtzun.

También en este caso las viviendas contarán con garaje y trastero y podrán solicitarlas aquellas personas con ingresos ponderados máximos de 2,5 veces el IPREM, (26.175 euros en el caso de una pareja). Según la consejera de Vivienda, las necesidades de vivienda de los ciudadanos no solo se cubren mediante la compra sino también con alquileres, ha dicho, por lo que después de años de construcción de vivienda protegida para su venta ahora el Ejecutivo foral quiere hacer en esta legislatura "una apuesta" por las destinadas al arrendamiento.