pamplona. El Hospital San Juan de Dios ha despedido al psicólogo pamplonés Iosu Cabodevilla Eraso tras 19 años al frente del servicio psicosocial especializado en la atención a pacientes con enfermedad avanzada, una prestación vinculada a los cuidados paliativos y dirigida tanto a los enfermos como a sus familias. El despido, que la empresa reconoce improcedente, se formalizó el pasado martes y, según indicó el propio Cabodevilla "de una manera inesperada sin que hubiera un detonante".
El psicólogo, especializado en la atención a pacientes terminales y duelo, y autor de diversas publicaciones sobre estas cuestiones, aseguró ayer encontrarse "con bajón y tristeza", ya que llevaba casi 19 años al frente de un servicio que prácticamente creó él, comentó. Lamentó que se le achaquen comportamientos -que rechaza de plano- como "haber mostrado una actitud indisciplinada, desobediente y de soberbia frente a la dirección del centro, así como las acusaciones de no haber acatado órdenes y, lo que más me duele, haber sido selectivo a la hora de atender a las personas".
Denunció que tuvo que recoger sus cosas en dos horas, tiempo en el que estuvo acompañado en todo momento por un guarda jurado del centro. Iosu Cabodevilla añadió que, fruto de un convenio suscrito entre el Hospital San Juan de Dios, La Caixa y el Ministerio de Sanidad, hace dos años se creó un equipo de atención psicosocial en enfermedad avanzada que en el último año ha atendido a 315 pacientes y a más de mil familiares. Este servicio, según dijo Cabodevilla, se interrumpió a mediados de noviembre pasado al haber concluido el contrato con La Caixa, interrupción que él ha venido cuestionando ya que "hemos dejado de atender cada día a unas 10 o 15 personas en situación de especial vulnerabilidad". No descarta que esto haya podido influir en su despido.
"no da el perfil" La gerente del centro hospitalario, que tiene concertado, entre otros, el servicio de cuidados paliativos con el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O), Patricia Segura, por su parte, dijo que el despido no tiene relación con el convenio de La Caixa ni con la profesionalidad de Iosu Cabodevilla, que valoró muy positivamente. "Se trata, de una cuestión laboral. Profesionalmente no tenemos nada en contra de Iosu, todo lo contrario, el problema radica en que no da el perfil profesional que queremos para construir el futuro de la atención psicológica del hospital", precisó.
La gerente aseguró que se trata de un puesto de trabajo "crucial para el centro y Iosu Cabodevilla no da el perfil", insistió al tiempo que precisó que ya ha sido contratada la persona que realizará la atención psicosocial a los pacientes, a los familiares y al personal del hospital.
Segura señaló que el pasado martes renovó en Barcelona, para un año, el contrato con La Caixa con lo que en breve se reanudará la actividad del equipo y se volverá a contratar al equipo con un nuevo psicólogo al frente que "da el perfil profesional que buscamos". La gerente insistió en que no hay más motivo que el laboral y aseguró que ha sido una decisión "muy pensada y meditada".