pamplona. Tras tres años de veda en la zona norte de Navarra, el Gobierno foral ha vuelto a autorizar la pesca de truchas en la región salmónica superior. 27.996 pases serán habilitados para los pescadores que deseen volver a atrapar las capturas, que estarán permitidas desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio. Así lo ha manifestado Begoña Sanzberro, consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.

La prohibición durante las campañas de 2008, 2009 y 2010 se debió al acusado descenso en la cantidad de truchas. Sin embargo, tras estos tres años en los que el Gobierno puso en marcha un plan de actuación para la mejora de la calidad de los ríos, la población de truchas ya se halla en volúmenes normales. En concreto, antes de la prohibición había 1.635 truchas por hectárea, mientras que, actualmente, la población se ha duplicado y existen 3.347 por hectárea (un aumento del 104,7%).

Tomando los datos desde 1992 y hasta 2005, la densidad de estos animales era todos los años superior a los 3.000 ejemplares por hectárea con picos que llegaban hasta los 5.000. Pero en los años 2006 y 2007, el bajón fue muy acusado y se salió de los límites "normales", situados entre 2.000 y 4.000 ejemplares.

Sin embargo, el crecimiento de la población de truchas no ha sido uniforme en todos los ríos de la región. El aumento en la zona cantábrica ha sido mucho mayor que el de la pirenaica. Por ello, los permisos que se repartirán están divididos en 7 zonas. 9.724 en Baztán Bidasoa, 3.084 en Ega-Urederra, 2.358 en Arakil-Larraun, 1.286 en la zona Arga-Ultzama, 6.864 en Irati-Erro y ninguno en la de Eska-Salazar.

La pesca se podrá realizar durante 52 días ya que se excluyen los martes no festivos que hay en mayo y junio. Cada pescador podrá solicitar un máximo de cinco permisos y habrá un tope de tres capturas por día. Las truchas que se pesquen y no tengan una talla mínima de 20 centímetros en los cauces secundarios o 23 en los principales deberán ser devueltas al agua. Asimismo, los que superen los 35 centímetros tendrán también que soltarse. En el resto de Navarra, la llamada región salmónica mixta, la pesca de trucha podrá llevarse a cabo entre el 1 de abril y el 31 de julio en los cotos de pesca intensiva del Arga, Arínzano, Yesa y la balsa de riego de Cintruénigo.

Por lo que respecta a la pesca de salmones, gracias al aumento de ejemplares que remontaron el Bidasoa el pasado año y que rondó los 500, en 2011 se podrán capturar 39, casi el doble que en 2010 cuando tan sólo pudieron atraparse 20 salmones.