La Asociación Navarra de Madres y Padres Separados pide al Parlamento que posponga la ley de custodia compartida
Para ANAPASE "las enmiendas presentadas por UPN y PSNvacían de contenido la ley y remiten en su articulado a unaposterior redacción", mientrasque las planeadas por NaBai y CDN permiten "una norma muy completa y progresista"
PAMPLONA. Para ANAPASE "las enmiendas presentadas conjuntamente por UPN y PSN vacían totalmente de contenido la ley y remiten en su articulado a una posterior redacción completa dentro del código foral navarro", mientras que las planeadas por NaBai y CDN permiten en su opinión "una ley de custodia compartida muy completa y progresista e integrada en el código civil navarro".
Conocidas estas enmiendas, ANAPASE solicitó una reunión conjunta con todos los grupos parlamentarios con el objetivo de llegar a acuerdos que fueran "lo más beneficiosos para el conjunto de los ciudadanos/as navarros", dice en un comunicado, en el que añade que esta reunión se celebró el lunes y en ella constató "la imposibilidad de llegar a acuerdos de mínimos".
Ante esta circunstancia, dado que todos los grupos coincidieron en la necesidad de elaborar una buena ley inserta en el código civil navarro y la falta de tiempo para hacerlo antes de las elecciones, ANAPASE planteó un aplazamiento.
Sus argumentos son que aprobar la propuesta de UPN y PSN es "dejar las cosas como están" pues plantea la custodia compartida "solo en caso de mutuo acuerdo", y esto supone para la asociación "una chapuza", "un fraude" a las esperanzas abiertas y una "discriminación" con respecto a otras autonomías que han fijado por ley la custodia compartida como "modelo preferente".
ANAPASE añade además que aprobar la ley "creando falsas expectativas" generará "un aumento de la contenciosidad en los divorcios y de la utilización" de los hijos "como moneda de cambio".
Y por todo ello concluye que "no es adecuado ni serio aprobar en estos momento una mala ley y dentro de un año, como prevén las enmiendas presentadas, que se vuelva a redactar un nuevo proyecto", por lo que defiende que el debate se aplace hasta la nueva legislatura y que entonces se apruebe "una buena ley íntegra e integrada en el código foral de familia".
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después