PAMPLONA. Ambas aplicaciones -solicitud de cita previa e inscripción telemática- han funcionado sin ningún tipo de incidencia, según ha informado el Gobierno de Navarra en un comunicado.
Las personas interesadas en solicitar una vivienda protegida puedan inscribirse de manera telemática a través de la web www.vivienda.navarra.es. Asimismo, también ha comenzado el proceso de petición de cita previa para la inscripción presencial a través del teléfono 012, de la web www.viienda.navarra.es o en las oficinas de Infonavarra en Pamplona (Avda. de Roncesvalles, 11) y Tudela (Plaza de los Fueros, 5-6). Quienes soliciten esta cita previa pueden elegir como lugar de inscripción las oficinas de VINSA en Pamplona (Avenida San Jorge, 8, bajo) o la oficina de Infonavarra en Tudela.
Es necesario recordar que el proceso de inscripción está abierto de manera continua y no tiene fecha de caducidad, por lo que los ciudadanos podrán apuntarse cuando estimen oportuno. La primera adjudicación de viviendas será el próximo 1 de junio, por lo que las personas interesadas en solicitar alguna de las viviendas de esta primera convocatoria tienen casi dos meses de plazo para inscribirse.
A partir de ahora, con la implantación de este censo, las VPO y VPT, de compraventa y de alquiler, de promotores públicos (VINSA) o privados, se adjudicarán bajo este sistema en cuatro fechas concretas: 1 de junio, 1 de septiembre, 1 de diciembre y 1 de marzo. En consecuencia, inscribirse en el censo es la única opción para optar a una vivienda protegida en la Comunidad Foral, ya que mediante su aplicación desaparecen las campañas públicas que hasta ahora se realizaban para adjudicar las promociones.