pamplona. Según estas fuentes, el servicio mínimo admisible era de dos personas, con independencia de su empleo profesional. Sin embargo, y desde hace ya varios meses, se viene repitiendo con cierta asiduidad el hecho de que en determinados turnos, y principalmente en el de noche, el servicio lo viene prestando un único agente, dado que no se cubren las situaciones de baja por enfermedad o de ausencia por cualquiera de las licencias o permisos establecidos en la legislación.
Este único agente es el que tiene que atender los accidentes de circulación que pudiera necesitar la presencia del equipo de Atestados, con la ayuda de algún otro policía de la División de Seguridad Vial. Los accidentes de mayor gravedad, por su parte, son remitidos al equipo de de atestados de la Comisaría de Tudela.
La explicación de Interior a este reajuste es la racionalización del gasto público de los presupuestos de la Policía Foral. Al respecto, se ha establecido, "de manera excepcional", que cuando en un turno haya únicamente un agente de servicio y sea requerido para atender un accidente, se moviliza a personal de las Brigadas de Seguridad Vial para que colabore y complemente la labor instructora del personal de atestados.
Las fuentes sindicales consultadas aseguran que el servicio al ciudadano se resiente considerablemente si, en el caso de un accidente grave en cualquier punto de la zona norte o media de Navarra, el único equipo disponible de Atestados de la Policía Foral tiene que desplazarse desde Tudela. Por otro lado, añaden las mismas fuentes, cuando cada vez más se insiste en el concurso específico en el acceso a los puestos de trabajo, a la hora de la verdad "parece que cualquier policía puede realizar cualquier labor".
conocimientos técnicos Alegan estas fuentes que cuando se investiga un accidente de tráfico o un accidente laboral, con lesiones graves o fallecidos, en los que pueden existir además ilícitos penales por imprudencia se requieren en primer lugar una serie de conocimientos técnicos que permitan realizar un atestado y un informe técnico complementario, y defenderlo luego en calidad de peritos judiciales en la vista oral.
De la calidad del trabajo realizado, prosiguen, depende en muchos casos, que se haga justicia y que se puedan determinar correctamente las responsabilidades. En estos juicios se dirimen no solo cuestiones penales, sino que además entran en juego indemnizaciones millonarias por fallecimiento, lesiones con secuelas y resarcimiento de daños, advierten.
En este contexto aluden a la supresión de las seis plazas de subinspector dentro de la División de Atestados, porque a su juicio "desaparecen de la unidad las referencias por formación, experiencia y capacitación, con largos años de experiencia en el puesto y en algunos casos con toda su carrera profesional desarrollada en el ámbito de la seguridad vial", siendo sustituidos por policías a los que no se requiere ni siquiera la realización del curso de especialización.
Si el objetivo final es el dar al ciudadano el mejor servicio, "no es entendible la eliminación de todas las plazas de subinspector de la División de Atestados", ya que se suprime "rango, formación y experiencia, y en cierto modo se rebaja la importancia del trabajo de esta unidad".