Muere un niño pamplonés de 11 años tras sufrir un golpe de calor en una excursión
asier valencia ingresó en la uci en vitoria el domingoTomaba una medicación que le hacía vulnerable al calor, dato que dijeron desconocer los monitores del campamento
Pamplona. El pequeño, que participaba en un campamento de verano, falleció tras permanecer cuatro días ingresado en la UCI del hospital Txagorritxu de Vitoria, adonde fue trasladado después de sufrir el percance de salud en una salida al monte.
El niño fue inscrito por su familia, por intermediación de los Servicios Sociales, según los responsables del campamento de verano en el que participaba con otros 39 niños navarros de 5º y 6º de Primaria y 1º de ESO. El campamento ofertado por la Federación infantojuvenil SiñarZubi, entidad que tiene un convenio con el Ayuntamiento de Pamplona, estaba gestionado por los monitores de esta asociación, personal con reconocida experiencia en este tipo de actividades. Esta entidad, arraigada en la Chantrea desde hace ocho años, que agrupa a cuatro colectivos y que contaba para dicho campamento con 13 monitores, envió un comunicado a este periódico en el que mostraba sus condolencias a la familia del niño y "el profundo dolor" por lo sucedido.
El pequeño padecía asma, alergia y epilepsia, enfermedades para las que tomaba una medicación habitual que convertía al niño en especialmente vulnerable al calor. Esta reacción supone una repentina subida de temperatura corporal en el caso de exponerse a un día de excesivo calor como el del domingo. Los responsables del campamento señalaron que sólo conocieron esta reacción "tras el fallecimiento" del menor y que "en ningún caso y por ningún medio se advirtió a los responsables del campamento de esta restricción. En caso de haberlo sabido, no hubiera realizado la excursión", dicen los responsables de SiñarZubi, que añaden que "de hecho, otro niño con un problema físico se quedó en la casa de campamento a cargo de una monitora sin realizar la excursión". Detallan, además, que el resto de niños que participaron en la excursión "han estado perfectamente en todo momento" e indican que "todas las actividades están adaptadas a su edad y a las condiciones meteorológicas (de hecho, ese día se acortó el recorrido ante las altas temperaturas)".
La salida a las peñas de Eguino la realizaron los niños y monitores a primera hora del domingo. Para llegar hasta la cima, superaron un desnivel de 400 metros y luego los chavales estuvieron jugando alrededor de un hayedo y aprovechando la sombra de los árboles. El pequeño Asier Valencia realizó la ascensión sin percances con el resto del grupo, pero empezó a sentirse mal en el descenso, con síntomas de agotamiento, siempre según los responsables. Al percibir su estado, un monitor lo cargó a sus espaldas y lo trasladó hasta el vehículo de la asociación. Antes de poder refrigerar su cuerpo en el río, el niño, siempre con camiseta y visera, quedó inconsciente y fue trasladado al centro de salud de Salvatierra, adonde acudió una ambulancia para trasladarlo al hospital vitoriano, donde quedó ingresado en la UCI. Le diagnosticaron un golpe de calor.
Más en Sociedad
-
Los ‘lazarillos visuales’ con inteligencia artificial que jubilarán a los perros guía
-
La CHE alerta de crecidas en ríos de Navarra, Burgos, Álava, Soria Guadalajara, La Rioja y Aragón
-
La asociación Río Aragón: "La CHE es incapaz de confirmar la seguridad de Yesa"
-
47 millones para asegurar una ladera de Yesa que la CHE considera segura desde hace años