Síguenos en redes sociales:

El 36% de los adjudicatarios de VPO y VPT renuncia a la vivienda

300 de los 834 pisos ofertados en la última campaña de septiembre se han quedado sin cubrir

pamplona. Alrededor de un 36% de las viviendas protegidas que ha ofertado el Gobierno en la última campaña de Vinsa para 834 VPO y VPT no han tenido salida porque las personas adjudicatarias han renunciado a ellas. La falta de financiación de los bancos y la disconformidad con la zona son los principales argumentos aducidos a la hora de correr la lista del censo único en la que figuran alrededor de mil demandantes. El goteo además es continuo. En el último proceso de adjudicación, abierto el pasado mes de septiembre, se han ofertado 834 nuevos pisos protegidos (706 de compraventa y 128 de alquiler) a los demandantes actuales. En el censo único de vivienda protegida están inscritas 7.222 personas (5.240 demandantes de alquiler; 1.274 de compraventa; y 583 inscritos en ambas modalidades), si bien el número real de solicitantes es de en torno a 5.000, dado que el resto o no están actualmente interesados en obtener una vivienda o han resultado adjudicatarios en las dos promociones de 2011. Las razones, a juicio del consejero de Vivienda Anai Astiz, pueden ser tanto económicas como sociales, aunque en las explicaciones dadas por los ciudadanos no queda demasiado claro el motivo, y por eso anunció ayer que su departamento trabaja para intentar mejorar el sistema y "adaptar la oferta a la demanda" y que los propios demandantes puedan elegir la promoción. Según Astiz, se registran más renuncias de VPT que de VPO, pero también hay quienes no quieren la ubicación o el tipo de casa que les ha correspondido.