PAMPLONA. La operación, denominada "Saprelorca", ha tenido lugar en las provincias de Barcelona, León, Ciudad Real, Valladolid, Navarra, Almería y Murcia, informa la Guardia Civil en un comunicado.

Fue un empresario de Azagra (Navarra) el que en mayo denunció que había sido estafado por una empresa que no le pagaba varios productos de repostería.

Los agentes comprobaron que existían otras víctimas del mismo fraude, cometido por un grupo organizado en el que cada miembro tenía un trabajo específico.

En concreto, unos se encargaban de buscar los contactos de las empresas que iban a estafar, otros a gestionar la recogida de la mercancía en una nave alquilada exclusivamente para ello, y otros a buscar compradores de estos objetos a un precio inferior al del mercado.

La organización utilizaba el procedimiento denominado como "timo del nazareno", consistente en la utilización de empresas ficticias, falsas cuentas bancarias, contactos de teléfono y cuentas de correo inexistentes para estafar a sus víctimas.

Varios de los integrantes de la red solicitaban por internet y telefóncamente a empresas de repostería pedidos por cantidades de 1.800 a 12.000 euros y aportaban para ganarse la confianza de los empresarios datos de los negocios que mantenían con empresas solventes de otros lugares de España.

Con la excusa de probar si los productos tenían salida dentro de sus empresas, recibían los pedidos pero no abonaban la cantidad pactada al mes siguiente, como habían acordado, tras lo cual desaparecían.

Los detenidos son ocho hombres y dos mujeres, con edades comprendidas entre los 33 y los 55 años, vecinos de las localidades murcianas de Mula, Llano de Brujas y Molina de Segura y la almeriense de Huércal-Overa.