PAMPLONA. El centro se ubica en una parcela de 2.827 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento del Valle de Egés al Gobierno de Navarra y en el momento de su construcción supuso una inversión de 4,5 millones de euros del Plan Navarra 2012, ha explicado la consejera de Política Social, Elena Torres, quien ha visitado hoy esta residencia.

El edificio se diseñó para atender a 90 personas con enfermedad mental crónica, con déficit en algún área de su autonomía personal y social, que requieran para su proceso de rehabilitación los servicios de este tipo de recurso.

En concreto, la residencia hogar tiene capacidad para 26 usuarios en habitaciones independientes, y el centro de rehabilitación dispone de 65 plazas: 30 de atención diurna y 35 en atención ambulatoria. Se trata del primer recurso de estas características que existe en Navarra.

El centro de rehabilitación está dirigido a personas con trastorno mental grave, que necesitan una atención tendente a su máxima integración en el entorno social, para que puedan vivir en su medio en unas condiciones normalizadas y con ello evitar la institucionalización de este colectivo.

La gestión de la residencia hogar y del centro de rehabilitación se ha adjudicado a la empresa AVANVIDA hasta el 31 de diciembre de 2012, prorrogable por un periodo máximo de cuatro años.

Este servicio conllevará un coste para la Administración de 4,3 millones de euros en los cuatro años del contrato (1,1 millones en 2012), aunque los usuarios de la residencia pagarán 928 euros al mes y los del centro, 78.