pamplona. Aunque su objetivo era que el crimen contra su hijo se considerara asesinato y no homicidio, los padres de Asier Lavandera lamentan que el juez no haya tenido en cuenta el agravante del ensañamiento. No descartan "seguir luchando".
¿Cómo se encuentran tras la sentencia para el asesino de Asier?
Edurne de la Granja: En principio, los años impuestos por el juez me parecen pocos. Sabíamos que 25 era imposible pero esperábamos que 20 o 22 sí le caerían. La sentencia me ha dejado fría. Manuel Lavandera: No entiendo que el jurado popular considere que lo hubo y que el juez lo reconozca pero no lo condene.
¿Confiaban en que el juez considerara que hubo ensañamiento?
M.L.: No es que nosotros pensemos que hubo ensañamiento, que estamos convencidos de que lo hubo, es que el jurado popular así lo dijo.
¿Han pensado en recurrir el fallo?
M.L.: Hemos hablado con nuestra abogada y nos ha dicho que asimilemos la sentencia y que pensemos qué queremos hacer. Tenemos que hablar entre nosotros y luego decidiremos. E.D.G.: Tenemos tiempo para pensarlo y decidir qué hacer.
Imagino que estas semanas de espera habrán sido duras. ¿Confiaban en la justicia o tenían miedo?
E.D.G.: Confiábamos en la justicia pero no entendíamos por qué tardaba tanto en salir la sentencia. Suponemos que el juez tendría sus dudas. Nos dijeron que en diez días y hemos tenido que esperar casi un mes. Ha sido muy largo y muy duro.
M.L.: Los años que le han caído nos parecen pocos pero estamos tranquilos porque se ha reconocido el asesinato. Hay que dar gracias al jurado popular; fue muy valiente.
Les preocupa el asesino de Asier vuelva a cometer un crimen cuando salga de la cárcel. ¿Les tranquilizan los 18 años en prisión?
M.L.: No sabemos qué tiempo va a estar en la cárcel aunque no serán 18 ya que a todos les rebajan las penas, da igual que seas asesino, violador o chorizo. Pero es que además, él mismo declaró a los médicos forenses que sabía que le iban a caer 20 años pero que cuando saliese volvería a matar a otro y le volverían a caer otros 20 años y así hasta que se muera. Lo dijo él, no nosotros.
Los últimos meses han sido especialmente duros para ustedes, ya que han tenido que revivir lo que pasó aquel 16 de enero de 2010.
M.L.: Ya nos habían puesto sobre aviso de que el juicio iba a ser durísimo pero no imaginábamos que tanto. Las declaraciones de los testigos, de los forenses de la Guardia Civil... pero, sobre todo, escuchar al asesino de mi hijo y el impacto de verle la primera vez. Ese primer impacto me va a quedar grabado para toda la vida. E.D.G.: Esos días fueron muy duros sobre todo por las declaraciones que hizo el asesino. Iba a provocar a la familia en todas sus declaraciones. No hacía más que meter puñaladas que hacían daño y que él sabía que hacían daño.
¿Qué imagen se llevaron de Sergio Ramos de Sousa?
M.L.: Mostró no dar valor a ninguna vida salvo a la suya. Los forenses lo definieron bien y gracias a sus informes y a los de la Guardia Civil, el jurado popular se convenció de que era un asesino.