Síguenos en redes sociales:

Concienciando sobre la hiperactividad

una jornada festiva y reivindicativa para pedir más avances en la atención de los niños con este trastorno

Concienciando sobre la hiperactividadUnai Beroiz

PAMPLONA. Los menores que sufren trastornos relacionados con el déficit de atención, la hiperactividad y la impulsividad (TDAH) suponen ya entre el 5 y el 7% en Navarra. Coincidiendo con la 5ª Semana Europea de Sensibilización sobre el TDAH, la Asociación Navarra para el tratamiento y el estudio del Déficit de Atención, Hiperactividad e Impulsividad (ADHI) salió ayer a la calle para concienciar acerca de esta realidad.

Con el aumento de niños en los que se están detectando estos trastornos, cada vez es más importante que se siga avanzando en la atención continuada. Hasta ahora se ha conseguido que los menores que presenten síntomas relacionados con el TDAH sean derivados al centro infanto-juvenil de Sarriguren, donde son tratados por especialistas en este campo en concreto. Sin embargo, cuando a los 16 años deben abandonar el centro, no están lo suficientemente preparados para dejar de ser atendidos de forma exclusiva. Esta es una de las reivindicaciones de la asociación ADHI. Como explicó su presidenta, María Jesús Torres, actualmente son la "única organización que realiza una labor centrada en niños con este trastorno en Navarra", por eso lamentó que "se nos hayan recortado un 60% las subvenciones". Entre las acciones que desarrollan, destacan "la escuela de padres, que es fundamental para que aprendan a manejar mejor estas situaciones, la iniciativa Sí soy independiente, que busca fomentar la autonomía, y RETO, un programa informático que les ayuda a planificarse, organizar sus ideas y promueve una metodología de trabajo", indicó Torres. ADHI tiene en total 428 socios, incluyendo padres, y cuenta con más de 200 menores. Para todos ellos y para los visitantes que quisieron acercarse, la asociación organizó ayer una serie de actividades y una gala benéfica, que además les ayudó a recaudar fondos para poder mantener su labor social.

La celebración comenzó a las 16.00 horas con numerosos talleres dirigidos a los más pequeños. En ellos pudieron hacer bolas de malabares rellenas de arroz, globos con distintas formas, plastilina, pintarse la cara o dibujar. Además, como merienda se sirvió un chocolate caliente acompañado de bizcochos y pastas. Un lanzamiento de globos al aire inició las actividades, en las que participaron voluntarios y padres ayudando a organizar. Una de estas madres, Pilar Zurbano Campos, señaló que siempre se ocupa "de una mesa, donde reparten folletos, venden camisetas y libros divulgativos en los que se explica la realidad de este trastorno". Para otra madre, Miriam Cárdenas Duro, este no es su primer año, más bien todo lo contrario, ya que lleva acudiendo desde que "sus hijos eran pequeños, ahora ya son mayores pero es importante venir y ver como ha avanzado todo esto por lo que hemos trabajado", a lo que añadió que "ahora hay mucha más información que antes, ya que cuando empezamos, en Navarra no había nada". El papel de los padres es impredecible a la hora de que un menor con TDAH se integre y pueda organizarse, Edurne García-Falces Garijo destacó "el imprescindible papel que hace la escuela de padres, dando información acerca de un tema que muchas veces es desconocido". "Lo que también ayuda es conocer a personas que han pasado por lo mismo que tú", indicó Irene Posadas Martínez. También se acercaron otras personas que no tenían directamente que ver con la asociación pero que les pareció un excelente plan para la tarde del sábado, como Charo Velasco Garro, que llevó a su hijo a ver "la exhibición de esgrima y disfrutar con los trucos de magia que se hacen al final". El esgrima corrió a cargo del Club Sancho VII y su presidenta, Laida Muguerza Larumbe, planteó que "el entrenamiento en este arte marcial exige mucha disciplina y eso puede ser bueno para ayudar a los niños con hiperactividad a centrarse".

una gala mágica Como broche final se ofreció un gala benéfica de magos en la que participaron el Mago Oliver, Iedomagic, Skualido, Mago Cid, Ignacio Muerza, Mago Hodei, Mago Alcalá y el organizador del evento, Rubén Moreno Pardo. "Llevo montando esto desde abril", explicó.