Catalán apuesta por la educación de los jóvenes para evitar conductas reprobables
PAMPLONA. Catalán ha abierto este miércoles la II Jornada de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Unicef que, bajo el título 'Justicia penal juvenil. Propuesta de reforma de la Ley reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores', ha reunido a expertos de la judicatura, el derecho y la policía.
En el curso de su intervención inaugural, Alberto Catalán ha advertido que hablar de responsabilidad penal supone "adentrarse en el concepto de culpabilidad", un tema que, atendiendo a la edad de los afectados, jóvenes de entre 14 y 17 años, resulta "controvertido, también entre los propios profesionales del ámbito jurídico".
Catalán ha recordado que la Ley Foral de promoción, atención y protección a la infancia y a la adolescencia aprobada en 2005 supuso un "hito" en el sistema de amparo al menor, al conjugar medidas de "protección y reforma", todo en aras al fomento de "actitudes cívicas y democráticas" que desemboquen en la "inserción" social.
Para terminar, el presidente ha reiterado la disposición del Parlamento de Navarra a "colaborar" con aquellas iniciativas que, provenientes de instituciones y organizaciones sociales, tiendan a la defensa de los derechos de la infancia y de los sectores más desfavorecidos.
La protección y el desarrollo del niño constituye, a decir de Catalán, una de las "más altas prioridades" de cara a la "supervivencia, estabilidad y el progreso de todas las naciones" y, por ende, de la "civilización humana".
La jornada, celebrada en la Sala de Grados del edificio Los Olivos de la UPNA, ha contado, entre otros, con el concurso de Margarita Apilluelo, profesora titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UPNA, y de Paloma Vírseda, vicerrectora de estudiantes.
Más en Sociedad
-
El Gobierno planea reubicar 3.000 menores, 118 en Navarra
-
Un navarro, entre los 50 estudiantes elegidos en el Programa Becas Europa
-
La UPNA forma a docentes de la Escuela San Francisco sobre ciencias experimentales
-
Alerta por la presencia de THC en gominolas procedentes de la República Checa y Eslovaquia