pamplona. La nueva cocina externalizada se estrenó ayer en el Hospital de Navarra con un aprobado raso. La empresa se volcó para intentar que el primer día de servicio en el centro no registrara incidentes. Sabedora de que toda la atención se concentraba en el arranque y de que debía dar la talla ante los pacientes y el propio departamento de Salud, Mediterránea de Catering presentó unos menús que, según los pacientes, fueron correctos pero inferiores en calidad a los de días anteriores. El problema, no obstante, estuvo en los retrasos que, según profesionales del centro, sufrieron en las comidas. Los sanitarios explicaron que con el anterior servicio los pacientes recibían la comida a las doce y media de la mañana, mientas que ayer a la una y media comenzaban la ingesta algunos de ellos. Salud, sin embargo, negó que se hubieran producido demoras. La concentración del esfuerzo en que el estreno fuera impecable en el Hospital de Navarra tuvo un efecto imprevisto, Virgen de Camino sufrió retrasos y carencias de productos al priorizarse el emplatado del primer centro. Estas demoras afectaron también a las cenas.
La adjudicataria sirvió más de 730 dietas, 395 en el Hospital de Navarra, con 38 tipos distintos y con variaciones según pacientes, y 339 en Virgen del Camino, con 36 tipos distintos. El 9% de las dietas se solicitaron fuera de hora, lo que supuso 60 servicios extra. La comida fue trasladada al Hospital de Navarra en 39 carros, transportados en camiones para acortar los tiempos.
satisfacción en salud El director gerente del SNS-O, Ángel Sanz Barea expresó su "satisfacción" por la entrada en servicio de las cocinas externalizadas en el Hospital de Navarra, aunque admitió la existencia de incidencias en los primeros días de puesta en marcha del servicio, el pasado día 21. En este sentido, subrayó que las quejas estaban disminuyendo "y la tendencia es a la normalidad". Las reclamaciones, 168 hasta el jueves, han ido bajando y ayer se registraron seis.
Sobre la calidad de las comidas, informó de que se realizaron dos catas y en cada una se examinaron tres dietas diferentes para concluir que eran correctas. Sanz Barea, no obstante, informó de que cuando acabe el proceso de puesta en marcha, el día 11 llega a la Clínica Ubarmin, Salud analizará el proceso y si alguna de las incidencias que ha habido es susceptible o no de sanción.
El director gerente compareció en la rueda de prensa acompañado por Ignacio Iribarren, director del CHN; Mariano Muñoz, presidente de Mediterránea de Catering; y José Manuel Aranda, cocinero jefe. Según indicó, las incidencias se registraron solo en los dos primeros días de la puesta en servicio de la nueva cocina (carga automatizada de las dietas, distribución de carros y en la retermalización), a lo que se añadió los problemas en la recogida de las bandejas, entre otros problemas, debido a la acción sindical de LAB, "que incitó a los trabajadores del SNS a no colaborar con el nuevo servicio de cocinas".
El presidente de Mediterránea defendió que las novedades derivadas de la implantación de la línea fría exigen un periodo de adaptación y mayor coordinación con enfermería, cuestión que se ajustará paulatinamente. Pese a testimonios en contra de sanitarios de Virgen del Camino, afirmó que "la mayoría" de las bandejas vuelven vacías y negó que la experiencia de la que presume la empresa pueda ser un argumento para criticar las incidencias. "Es muy difícil poner en marcha un proyecto tan importante en un día y que funcione en ese mismo instante". Además, informó de que presentará una denuncia por las incidencias del día 21, pero no precisó el contenido.