PAMPLONA. Con 24,4 euros por persona y noche, Navarra es la cuarta comunidad con los precios más bajos, sólo por detrás de Murica (21,5 euros), Aragón (23 euros) y Andalucía (23,7).

Según los datos difundidos hoy por el buscador, los alojamientos rurales en España han bajado un 4,1 por cientio respecto a 2012, quedando en los 26,7 euros por día y noche en temporada alta.

País Vasco es la única comunidad que mantiene sus precios igual que año apsado, mientras que el resto han optado por rebajarlos, con los descensos más destacados en Extremadura, un 9,4 por ciento más baratos, la Comunidad de Madrid, un 8,6 por ciento, y Cantabria, un 8 por ciento.

Baleares es la comunidad con los precios de los alojamientos de este tipo más altos, 67,2 euros por personas y noche en temporada alta, aunque han bajado un 5,2 por ciento respecto al año anterior.

Le siguen Madrid, con 32,2 euros por persona y noche; Cataluña, con 30,2 euros; Galicia, con 29,2; y País Vasco, con 29,1.

Los hoteles rurales son el tipo de establecimiento más caro, con 36,7 euros por persona y noche en temporada alta; seguido del alquiler de habitaciones en casas rurales, 30,7 euros de media, y de las casas rurales de alquiler íntegro, cuyo precio medio alcanza los 24,2 euros.

Lo paises europeos más económicos para practicar turismo rural son España y Francia, donde el precio por persona y noche en un alojamiento rural en temporada alta alcanza los 26,7 euros, mientras que en Italia llega a los 38,5 y en Portugal a los 37,2 euros.