El Gobierno deja de pagar la ropa de paisano a 22 policías forales al entender que no está justificado
desde 2003 ha desembolsado unos 250.000 € para altos mandos o régimen interno La Dirección General de Interior decide eliminar esta dotación tras la denuncia realizada por representantes sindicales
pamplona. La actual Dirección General de Interior, a raíz de la denuncia de representantes sindicales, ha suprimido estas dotaciones que se activaron en 2003 y que han supuesto un desembolso que ronda los 250.000 euros, al considerar que no estaban justificadas por tratarse de agentes que no siempre visten de paisano, al contrario de lo que ocurre con policías que desarrollan labores de escolta o de investigación, por ejemplo.
El asunto fue abordado en la última Mesa Sectorial del Cuerpo, en la que miembros de la Comisión de Personal interpelaron al actual director general de Interior, Patxi Fernández, sobre este particular y por los motivos para que se abonasen facturas en concepto de masita (indemnización por la adquisición de vestuario especial) presentadas por agentes que "no tenían reconocido el derecho de forma reglamentaria o judicial". La explicación aportada por Fernández fue que la dotación se amplió "por extensión" a altos mandos y otras unidades, a raíz de una sentencia dictada en 2003 en la que se reconoció la percepción a los agentes de la unidad de Policía Judicial, que exigían asimilarse a los miembros de otras unidades que desde 1991 ya gozaban de esta asignación económica.
escoltas, juegos y espectáculos En efecto, y fruto de la negociación colectiva, la llamada masita quedó integrada en el Decreto Foral 90/1991, de 21 de marzo, que reguló la dotación económica para afrontar el suministro de vestuario de paisano para determinados policías que prestan servicio sin vestir uniforme reglamentario, mencionando de forma expresa las entonces Secciones de Protección de Autoridades y de Juego y Espectáculos. En concreto se establecía, en aquel momento, una cuantía de 125.000 pesetas por agente y año.
Aquella dotación económica, como ya ha quedado mencionado, se hizo extensiva en el año 2003 a los agentes pertenecientes a la Policía Judicial, hoy inscritos en el Área de Investigación Criminal, como consecuencia de una sentencia que les reconoció el derecho a percibir tal indemnización, por las particularidades de su propio trabajo, equiparables a las condiciones de las ya mencionadas Secciones de Protección de Autoridades y de Juego y Espectáculos.
Sin embargo, desde esa misma fecha, en la que ostentaba la consejería de Interior Javier Caballero, y sin que quedase reconocido normativamente, un total de 22 miembros de la Policía Foral, entre ellos el Jefe del Cuerpo, Comisarios Principales o algunos Inspectores, además de los integrantes de la División de Régimen Interno, vieron cómo sus compras de vestimenta de paisano también eran abonadas por parte del Ejecutivo foral, con la misma dotación anual a la que tienen derecho las unidades amparadas legalmente: 1.284 euros por agente y año.
Para subsanar esta situación, y en el marco de los recortes presupuestarios acometidos en el seno de la Policía Foral, la Dirección General de Interior ha acordado ahora suprimir estas asignaciones y ha especificado que solo "tendrán derecho a la percepción de la correspondiente indemnización los miembros del Cuerpo de la Policía Foral adscritos, exclusivamente, a las unidades de Protección de Autoridades, Juego y Espectáculos, Área de Investigación Criminal y Grupos de Policía Judicial de las Comisarías Territoriales que, con carácter habitual, no vistan uniforme reglamentario y hayan de prestar servicio con vestuario" de paisano. Quedan fuera, de ese modo, 22 miembros del Cuerpo autonómico que la percibían desde 2003.
Más en Sociedad
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
El Supremo sentencia que Navarra sí tiene competencias para crear 352 plazas de docente del PAI
-
El Centro de Simulación de la UPNA, en el listado de Centros de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente