Francisco recibe la mitra y el 'Anillo del Pescador', símbolos del poder papal
misa de entronización simplificada al suprimir lecturas y reducir las ofrendas El Pontífice recibirá tras la liturgia a las 130 delegaciones oficiales, entre los que se encontrarán Rajoy y los príncipes
vaticano. Así, al finalizar la procesión al sagrado de la Plaza de San Pedro y antes del inicio de la Misa se llevan a cabo los ritos específicos del inicio del ministerio petrino, que son la imposición del palio, la entrega del anillo y el rito de obediencia.
Primero, el Papa Francisco ha recibido la imposición del palio de parte del cardenal Protodiácono, Jean-Louis Tauran, el mismo que ha anunciado el 'habemus papam'. El Palio se coloca sobre los hombros y es hecho de lana de corderos y ovejas que recuerda al Buen Pastor que carga sobre sus hombros a la oveja perdida.
Los arzobispos metropolitanos tienen un palio con cruces negras, mientras que el Papa tiene cruces color rojo y será el mismo utilizado por Benedicto XVI. Después de la imposición, el cardenal protopresbítero Godfried Daneels de Bélgica, guiará una oración. ANILLO DE PLATA CON SAN PEDRO CON LAS LLAVES
Posteriormente, el primero del Orden de los Obispos, el decano, el cardenal Angelo Sodano le ha entregado el "anillo del pescador", que evoca a Pedro que era pescador y al que Jesús llama a ser "pescador de hombres". El Pontífice ha saludado fuertemente con la mano al cardenal Sodano al recibir el anillo.
El anillo "está hecho de plata dorada" y lleva la figura de San Pedro con las llaves. Su autor es el artista italiano Enrico Manfrini y el Papa lo ha elegido entre otros que le había presentado el maestro de las ceremonias pontificias, monseñor Guido Marini.
En concreto, el modelo del anillo había sido hecho para Pablo VI, pero nunca fue realizado en metal. El molde del anillo ha estado en posesión del arzobispo Pasquale Macchi, que fue secretario de Pablo VI y después pasó a Monseñor Ettore Malnati que fue su colaborador por mucho tiempo.
Así, el anillo que ha elegido el Papa Francisco ha sido hecho por monseñor Malnati, quien mandó hacer el anillo en plata dorada del molde en cera y se lo ofreció al cardenal Giovanni Battista Re, pero el Papa Pablo VI nunca usó ese anillo porque llevó siempre el anillo hecho en ocasión del Concilio Vaticano II, según ha explicado el padre Lombardi.
Después de venerar la tumba de San Pedro, el Papa Francisco subirá al altar de la Confesión hasta el piso de la Basílica para continuar con la procesión que se dirige a la plaza de San Pedro, momento en el cual también los diáconos llevan el anillo, el palio y el evangeliario, mientras que se cantan las 'Laudes Regiae' (El Rey es Cristo), con algunas invocaciones tomadas del documento del Concilio Vaticano II, Lumen Gentium sobre la Iglesia.
En ese momento de la ceremonia se invoca a los santos, entre los que destacan en particular los Santos Pontífices romanos pronunciando solo el nombre de los Papas santos, no de los beatos.
'PAPAMÓVIL' DESCUBIERTO El papa Francisco llegó hoy a la plaza de San Pedro del Vaticano en el "papamóvil" descubierto, para recorrerla entre los fieles antes de comenzar la misa solemne de inicio de su pontificado.
El pontífice entró en la plaza vaticana a las 8.50 horas local (07.50 gmt) en un jeep blanco, en medio de los aplausos y viva de los miles de fieles presentes y el ondear de cientos de banderas, entre ellas muchas argentinas, y pancartas de movimientos eclesiales y otras de bienvenida, como "Estamos contigo".
El papa Francisco, al que se ve muy sonriente y feliz, no ha dudado en besar a niños pequeños que le han acercado sus padres, e incluso bajar del papamovil para saludar a un discapacitado.
En el jeep le acompañaban el segundo secretario particular del papa emérito Benedicto XVI, Alfred Xuareb, que será uno de sus secretarios, y el nuevo mayordomo, Sandro Mariotti.
VIGILIA BONAERENSE El Papa Francisco ha agradecido las oraciones a los fieles reunidos frente a la Catedral metropolitana de Buenos Aires a través de una llamada telefónica transmitida por medio de las pantallas en la Plaza de Mayo de la capital argentina, donde miles de fieles participan en la vigilia por su asunción.
"Sé que están rezando, gracias por las oraciones", ha indicado el Pontífice, que ha llamado por teléfono desde Roma a un poco más de una hora antes de empezar la Misa del inicio del Ministerio Petrino del Obispo de Roma a las 9.30 en la plaza de San Pedro.
"Gracias por haberse reunido a rezar, es tan lindo rezar, mirar hacia el cielo, mirar a nuestro corazón y saber que tenemos un padre bueno que es Dios. Gracias por eso", ha señalado.
Además, el Papa Francisco les ha pedido un favor: "Caminemos juntos todos, cuidémonos los unos a los otros, cuídense entre ustedes, no se hagan daño, cuídense la vida, cuiden la familia, cuiden la naturaleza, cuiden a los niños, cuiden a los viejos, que no haya odio, que no haya pelea, dejen de lado la envidia, dialoguen, que entre ustedes, este deseo de cuidarse vaya creciendo en el corazón y acérquense a Dios".
"Por intercesión de Santa María siempre Virgen, del ángel de la guarda de cada uno de ustedes, del glorioso patriarca San José, de Santa Teresita, del niño Jesús y de los santos protectores de ustedes, los bendiga Dios todo poderoso, el padre y el hijo y el Espíritu Santo", ha concluido.