pamplona. El hallazgo, además, no fue el único registrado ese día, otra paciente, en este caso una mujer ingresada en el hospital A (Hospital de Navarra), también se encontró con un molusco en su plato de verduras (en la imagen de la derecha, dentro de un círculo). Ambos platos de acelgas fueron servidas dentro del menú que la empresa distribuyó como cena el primer día de la semana.
El departamento de Salud, que se ha resistido durante los meses de funcionamiento del nuevo servicio, a tomar medidas drásticas como reclaman todos los sindicatos de la Comisión de Personal del SNS-O, que han solicitado la reversión del servicio, y la mayoría parlamentaria, que ha reclamado la rescisión del contrato, ha abierto un expediente a raíz de hacerse pública esta nueva incidencia en la dieta hospitalaria.
"Esta incidencia está siendo investigada y analizada y ha conllevado la apertura de un expediente por Salud Pública", manifestó ayer en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo, Juan Luis Sánchez de Muniáin, quien destacó, antes de hacerse público que eran dos los caracoles encontrados en la comida, en que desde el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea se están "extremando todos los controles y todos los mecanismos de seguimiento de este tipo de incidencias".
Al respecto señaló que "cuando se producen, como en este caso, se activan todos los procesos de análisis e investigación y el consecuente expediente".
El consejero, quien subrayó que el nivel de incidencias ha bajado en los últimos meses -la empresa comenzó a servir la comida a los pacientes del CHN el 21 de enero, no precisó el tipo de sanción que puede conllevar esta nueva incidencia.
"Lo que hemos abierto es un expediente informativo, un requerimiento de una investigación para que, haciendo uso de todos los registros y controles del proceso de cocinado, suministro y trazabilidad la empresa nos aclare las circunstancias en las que se ha producido la incidencia. Una vez recopilada toda la información valoraremos si procede algún tipo de medida", informaron fuentes del departamento de Salud.
El origen de los moluscos está, según la consejería, en una verdura ya preparada. "De acuerdo con la información disponible hasta ahora, la acelga en la que apareció es un producto de 4ª gama, es decir, lavada, higienizada, desinfectada, troceada, preparada, y envasada por una empresa autorizada e inscrita en el registro de Sanitario correspondiente y apta para el consumo directo", explicaron a este respecto.
incidencias Ante las numerosas incidencias registradas por profesionales del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, el departamento ha abierto dos expedientes a la adjudicataria, sin incluir éste último informativo. La empresa, que fue amonestada el 8 de febrero por las quejas recibidas en Atención al Paciente, fue sancionada el 15 de abril con 6.000 euros por incumplimientos que el departamento ha juzgado constitutivos de infracción leve. La empresa alegó contra la penalización al considerar que las deficiencias eran de carácter "levísimo" y que no procedía, por tanto, la imposición "siquiera de la penalizacón mínima de 6.000 euros" prevista para las infacciones leves. Salud replicó que se habían advertido en las evaluaciones múltiples errores en las dietas y de forma continuada.
El expediente por presuntos incumplimientos de la normativa de seguridad alimentaria todavía no ha dado lugar la incoación de sanción, ya que el departamento todavía valora las actas de inspección del Instituto de Salud Pública. De hecho, hace pocos días la consejera de Salud, Marta Vera, afirmaba que el expediente seguía su proceso.