pamplona. Un proyecto sobre distribución directa de alimentos ecológicos y otro sobre venta de zapatos personalizados fueron reconocidos ayer como las mejores ideas de negocio presentadas por alumnos de Formación Profesional a la 15º Concurso Jóvenes emprendedores en la FP. Se presentaron 35 proyectos con 133 participantes de siete centros: IES Ibaialde, CIS de Energías Renovables, IES Sierra de Leyre, ITC Cuatrovientos, Escuela Sanitaria, IES Adaptación Social y CIP Tafalla.
El proyecto Urria sobre distribución directa de alimentos ecológicos, presentado por las estudiantes del CIP Tafalla Ana Belén Ruiz, Raquel Segura, Bárbara O'Neil y Laura Cirauqui se alzó con el galardón de la categoría plan de empresa, que premia trabajos en los que se expone y explica de forma exhaustiva una idea negocio, desde su origen hasta el análisis de su viabilidad. El segundo premio fue para el proyecto CCGenetics, un laboratorio de análisis genético que gestiona las muestras derivadas por otros centros para realizar ese tipo de análisis. Sus creadores son Pablo Checa e Iñaki Jiménez, de la Escuela Sanitaria y el CIP Donapea.
En la modalidad de idea de empresa ganó Tus pasos, un proyecto sobre venta de botas y zapatos personalizados, propuesto por los estudiantes del ICT Cuatrovientos Antonio Buera, Naroa Iturain, Eider Irazabal y Ana Del Cerro. En segundo lugar quedó el proyecto Actividades Lumar, una empresa deportiva centrada en el aprovechamiento de las foces de Lumbier y Arbayún, con diversas actividades deportivas. Lo idearon los estudiantes del IES Sierra de Leyre Cristian Moreira, Gorka Rekalde, Amets Soteras y Carlos Ainciburu.
Los proyectos finalistas en la categoría plan de empresa fueron Doditech (instituto Cuatrovientos), Iberum Buyers (instituto Cuatrovientos), Navasecret (CIP Tafalla) y Más Q viajes (CIP Tafalla). Por su parte, Ramacris (IES Ibaialde) y Forener (CIS Energías Renovables) fueron los finalistas en la categoría idea de empresas.