Síguenos en redes sociales:

Tecnología, Biología y Física y Química, las más deseadas

los perfiles de los inscritos en el máster son variados pero hay especialidades que despiertan mayor interés

pamplona. Cursar el máster que capacita para ser profesor se ha convertido en una opción interesante para ciertos perfiles profesionales, que están sufriendo con mayor crudeza los efectos de la crisis. Es el caso de los periodistas. "Este año se han incrementado las solicitudes de licenciados en algunas de las titulaciones del ámbito de la comunicación pero no son los mayoritarios", reconoce Ignacio Gil, de la Universidad de Navarra, que añade que "también hemos recibido solicitudes de antiguos alumnos de los dobles grados de Comunicación con Filosofía o Filología. Son perfiles muy polivalentes para los centros educativos y si además tienen algo de experiencia profesional aportan un buen nivel de desarrollo de la competencia de comunicación, muy útil en el ámbito de la enseñanza".

En este centro privado, las solicitudes más numerosas son las de titulados en Biología, Química, Arquitectura e Historia. "El perfil del alumnado es variado. Aproximadamente la mitad procede de carreras del área de Humanas y Ciencias Sociales, un 40% de Ciencias Experimentales (Biología-Geología y Física-Química) y el 10% restante de titulaciones técnicas", explica Gil.

En la Universidad Pública de Navarra, las especialidades más demandadas este curso son, por este orden, Tecnología, Biología-Geología y Lengua Castellana. En cuarta posición aparece Inglés, pero a cierta distancia del podio. "El perfil del estudiante es heterogéneo en cada una de las especialidades. Por ejemplo en Lengua Castellana no sólo solicitan Filólogos sino también gente de Comunicación. O por ejemplo en Matemáticas, donde se necesitan muchos profesores, se da la circunstancia de que poca gente estudia Ciencias Exactas por lo que nos nutrimos de Ingenieros", expone el director del máster Miguel Rodríguez.

Por último, en el centro UNED de Pamplona, los perfiles más demandados y matriculados en los dos últimos cursos, señala el profesor tutor del máster Jacinto Estarriaga "son los de Física y Química y Matemáticas, que se encuentran en el orden del 25% de las plazas; y le siguen Francés e Inglés, con otro 25%, y ADE, con el 20%. El resto se reparte en otras especialidades.