Trabajadores de El Vergel critican los mensajes "xenófobos" de una obra de teatro del colegio El Redín
ela registra 64 firmas en políticas sociales que piden que no se autoricen nuevas visitas La función, afirman, incluía menciones "poco afortunadas" sobre inmigrantes y críticas "irrespetuosas" contra el euskera
pamplona. Un total de 64 trabajadores y trabajadoras del centro geriátrico El Vergel de Pamplona manifestaron ayer su "enérgica protesta" por la función navideña interpretada por un grupo de estudiantes de Bachillerato del colegio Miravalles- El Redín en la que, según denunciaron, se incluyeron "mensajes cercanos a la xenofobia", con críticas irrespetuosas contra el euskera o "los vascos", así como "menciones poco afortunadas" sobre colectivos de inmigrantes. Ante esta situación, estos profesionales, a través del sindicato ELA, registraron el jueves en el registro del departamento de Políticas Sociales la firma de 64 personas por las que exigen al Gobierno foral que "no vuelva a autorizar dichas visitas" y al colegio concertado Miravalles-El Redín que "se abstenga de enviar alumnos con ese cometido".
La función navideña, compuesta por villancicos y una obra de teatro, tuvo lugar el pasado 20 de diciembre en el centro geriátrico El Vergel. La práctica totalidad de la plantilla, según se recoge en la carta que ELA ha enviado al consejero de Políticas Sociales, Íñigo Alli, ha mostrado su rechazo a los comentarios que se vertieron durante la representación teatral, "cercanos a la xenofobia y de falta de respeto hacia el euskera y otras expresiones culturales". Unos mensajes de los que, en su opinión, es responsable la dirección del colegio Miravalles-El Redín. Según relataron estos profesionales, los estudiantes hicieron referencias a ciudadanos chinos y hablaban de "una presunta invasión por parte de comercios chinos". En este mismo sentido también se citó durante la representación, añadieron, empresas vascas, como Ogiberri o Eroski. Al parecer, según explicaron, los alumnos representaban a agentes de la Policía Foral que portaban metralletas y tenían que enfrentarse a estas personas.
Ante esta situación, la plantilla del centro geriátrico El Vergel reconoció estar "seriamente preocupada, además de ofendida, por que menores de edad "sean utilizados para difundir mensajes tan perjudiciales". En este sentido, estos profesionales denunciaron que el departamento de Alli, como titular de la residencia, "ha incumplido su deber de proteger a los y las residentes de El Vergel frente a este tipo de mensajes". Y es que, en su opinión, se ha utilizado una función navideña en este centro para transmitir "mensajes cercanos a la xenofobia y de falta de respeto hacia el euskera y otras expresiones culturales".
inspeccionar los mensajes Por todo ello, los trabajadores firmantes, al igual que el sindicato ELA que se encargó de registrar las rúbricas en el departamento, exigieron al Gobierno de Navarra que "estas visitas no se vuelvan a autorizar". En opinión del sindicato, el Ejecutivo de UPN debe inspeccionar "qué mensajes se difunden desde algunas direcciones de colegios, como el que nos ocupa, para que luego se traduzcan en obras de teatro como esta". Asimismo, ELA ha hecho o llegar una carta al director del colegio en la que le piden que "se abstenga de enviar a sus alumnos con dicho cometido".
Más en Sociedad
-
Navarra respalda proyectos de adicciones y convivencia intercultural en Tierra Estella
-
Errejón pide investigar a Mouliaá por su "conducta coactiva e intimidatoria" contra una testigo
-
Investigan como violencia machista la muerte de dos personas arrolladas por un tren en Salamanca
-
Alerta por la presencia de cannabinoides en los productos de confitería de 'Happy Bites'