Pamplona. Decepción. Este el sentimiento que primaba tras la reunión de la dirección del Complejo Hospitalario de Navarra con el Servicio de Traumatología. El escepticismo con el que acudieron los médicos al encuentro se tornó en sorpresa cuando desde la dirección se invitó a todo el que quisiera a postularse como candidato a jefe de Traumatología y Ortopedia, cargo que ocupaba hasta ahora el dimitido Pedro Antuñano. Los interesados disponen de una semana para presentarse a la plaza, en una de las áreas hospitalarias más complejas.
Esta oferta desconcertó a los especialistas, puesto que las dos vías habituales para nombrar cargos de esta responsabilidad son el concurso-oposición o la selección/elección entre los profesionales que las autoridades sanitarias consideren más adecuados. Esta casi inédita fórmula en la sanidad navarra -que se presente quien quiera- abre una semana de incertidumbre entre los traumatólogos, que han iniciado un intenso debate sobre si, entre otras medidas, deben pactar algún candidato o plantar a la dirección, al sospechar que esta carece de aspirantes o quiere implicarlos en la decisión para romper su unidad y frenar sus críticas. "No nos conocen, porque de lo contrario, lo normal es que ya supieran quién puede ocupar el cargo. No es normal que esto quede al albur de los acontecimientos", expuso uno de los traumatólogos del servicio.
El encuentro -al que acudieron la cúpula del CHN, el director, Víctor Peralta; la directora médica, María Jesús Calvo; el subdirector de Servicios Quirúrgicos, Óscar Gorría; el jefe del Servicio de Administración y Servicios Generales, Enrique Echavarren; la directora de Enfermería, Mercedes Ferro, entre otros cargos- fue convocado por Salud a raíz de la crisis abierta por la dimisión de Antuñano y los reproches de los profesionales del servicio. Estos hicieron público un comunicado en el que manifestaban su coincidencia con su exjefe, quien dejó la jefatura por la insuficiencia de recursos y la falta de comunicación con la dirección hospitalaria, a la que acusan de prepotencia. Salud quiso enfriar la polémica y mostrar su cara más dialogante frente a unos profesionales sobrecargados y que se han considerado desoídos durante meses. El viernes, con un departamento convulsionado por la oleada de destituciones, dimisiones y abandonos de cargos producidos durante esta legislatura, el departamento citó a todos los profesionales del servicio "para escucharles y recoger sus opiniones, quejas, argumentos, así como para trabajar juntos en la resolución de sus dificultades".
Los médicos, sin embargo, salieron del encuentro, en el que hubo intervenciones airadas, incluso algún profesional sugirió que se derogara la ley de garantías de tiempos de espera para evitar que haya pacientes que superen los topes legales de espera para consultas e intervenciones, con la sensación de no haberlo conseguido. "Hemos salido igual que hemos entrado: sin jefe y sin soluciones", resumía uno de los especialistas.
Los problemas del servicio, el que más lista de espera concentra de la sanidad pública navarra, exigen, a su juicio, un foro más adecuado, con reuniones más reducidas para adoptar medidas específicas. Una de las cuestiones que más preocupa a los especialistas es la falta de personal en traumatología de adultos y, sobre todo, en la infantil, así como la nueva organización de guardias. De cara a la apertura del nuevo edificio de Urgencias del CHN, defienden que haya dos traumatólogos 24 horas para atender la entrada de urgencias de adultos y otros dos, para la de niños. Salud, sin embargo, quiere restringir el personal a un especialista en cada puerta de entrada y dos más con guardia localizada, uno desde las ocho de la tarde y otro desde las diez, que debería atender los dos puntos. Hay que recordar que el nuevo edificio de Urgencias, aún sin fecha de apertura, se sitúa junto al Hospital A (antiguo Hospital de Navarra), y el de Urgencias pediátricas se encuentra junto al Hospital B (Virgen del Camino), con lo que podría darse el caso de que médicos de guardia deberían cruzar el campus sanitario para atender casos de urgencias en uno u otro edificio.
innegociable Los especialistas consideran la propuesta de Salud inasumible e innegociable, puesto que se pactó con el anterior equipo directivo, que dimitió el pasado julio, y han advertido al departamento de que no disponer de cuatro adjuntos de Traumatología en Urgencias durante las 24 horas puede conllevar graves consecuencias en la atención a los pacientes. La intención de la dirección hospitalaria es implantar estas microguardias y guardias localizadas a partir del 1 de abril. La previsión del departamento es introducirlas tanto en la Atención Primaria como en la Especializada está siendo polémica y amenaza con movilizar a los médicos. De momento, ha caído como una bomba en Traumatología, como quedó patente en la cita. La dirección del CHN se limitó a tomar nota.