pamplona - El Colegio de Abogados de Pamplona (MICAP) ha puesto en marcha un centro de mediación para facilitar a las personas la resolución de conflictos a través de esta herramienta "eficaz" que requiere una "implicación directa de las dos partes". Este servicio está dirigido a ciudadanos en general, empresas, particulares, centros educativos, centros sanitarios o asociaciones que quieran solucionar un conflicto a través de la mediación. Para que esta se pueda llevar a cabo, es imprescindible que las dos partes estén dispuestas a ello.

Todos los detalles de este nuevo centro de mediación fueron presentados ayer en rueda de prensa por el coordinador del citado centro, Iñaki Subiza, la coordinadora del servicio de mediación intrajudicial familiar, Sonia San Julián, y el decano del MICAP, Alfredo Irujo, quien destacó que la mediación es "una forma alternativa de resolver conflictos en la que dos o más personas con la ayuda de una tercera persona, que es el mediador, tratan de alcanzar un acuerdo". Respecto al papel del mediador, Irujo remarcó que se trata de una persona "neutral, imparcial, que lo que hace es ayudar a esas personas a comprender el origen de sus diferencias, a conocer las causas y consecuencias de lo que ha ocurrido y a confrontar sus visiones y encontrar soluciones para resolver esos problemas". "No se trata de que los mediadores intervengan ni como jueces ni como árbitros, no imponen ningún tipo de soluciones, sino lo que hacen es regular el proceso de comunicación conduciéndolo a través de determinados medios y pasos con la colaboración de las partes para que ellas alcancen una solución", expuso.

En este sentido, el decano del colegio incidió en que la mediación es "voluntaria y confidencial" y que está "basada en el diálogo". "La mediación está esencialmente llamada para aquellos casos y supuestos en los que el derecho o la ley no sirven para resolver el problema de fondo, problemas que pueden ser de convivencia o falta de empatía", apuntó. En concreto, según explicó, las funciones del centro de mediación serán "el impulso y fomento de la mediación entre los propios colegiados y entre la población en general", así como "la organización y gestión de la mediación, y la puesta a disposición de los mediadores de medios materiales".

creación de un registro El Colegio de Abogados de Pamplona ha creado un registro propio de mediadores que se encargarán del centro impulsado por el MICAP, al que ya se han inscrito unos 60 abogados, quienes recibirán "formación continua", uno de los aspectos en el que pondrán "especial atención". Los ciudadanos se pueden poner en contacto con el centro de mediación en la página web del Colegio de Abogados de Pamplona (www.micap.es) y, personalmente, en la sede o a través del teléfono 948 21 19 50. - E.P.