Ángel Hidalgo acepta la jefatura de Traumatología
El jefe de Raquis del CHN y cirujano jefe de la Plaza de Toros fue propuesto por sus compañeros al cumplirse un mes de la dimisión de Antuñano
pamplona - El actual jefe de Cirugía de Raquis del Complejo Hospitalario de Navarra, Ángel Hidalgo Ovejero, ha aceptado la jefatura del Servicio de Traumatología y Ortopedia, según informaron ayer fuentes sanitarias. La elección de Ovejero surge de la reunión mantenida durante la pasada jornada entre los ocho jefes clínicos del servicio y la dirección del CHN.
En el encuentro, al que asistieron el director del Complejo Hospitalario, Víctor Peralta; la directora Médica, María Jesús Calvo; y el subdirector de Servicios Quirúrgicos, Óscar Gorría, los especialistas propusieron al jefe de Raquis que aceptara el cargo ante la necesidad de contar con un responsable del servicio, lo que Hidalgo hizo con el visto bueno de los responsables del CHN. Hidalgo, cirujano jefe de la Plaza de Toros de Pamplona, mantendrá hoy una reunión con la dirección para concretar los términos del nombramiento, que aún no es oficial, y tratar los problemas del servicio.
La aceptación de Hidalgo se produce al cumplirse un mes de la dimisión del anterior jefe de Traumatología y Ortopedia, Pedro Antuñano, quien dejó el cargo por discrepancias con los responsables sanitarios sobre diferentes cuestiones, como el nuevo sistema de guardias que Salud pretendía implantar, la falta de medios materiales y personales para afrontar las listas de espera, y las dificultades de comunicación con la dirección.
los retos Durante el tiempo que la jefatura ha estado vacante, la organización del servicio ha sido asumida por la subdirección quirúrgica del CHN. Para cubrir el puesto, el departamento pidió voluntarios hace veinte días entre los profesionales del servicio, una fórmula que sorprendió, puesto que las vías habituales para el nombramiento de jefes es la elección por parte de la dirección o el concurso oposición. La propuesta para que cualquiera de los profesionales se postulara como responsable del servicio, que fue calificada por el Sindicato Médico como casting, fracasó y ahora ha sido el consenso entre jefes, con el acuerdo de la dirección, el que ha dado como fruto la elección de Hidalgo.
El nuevo jefe se enfrentará ahora a dos cuestiones polémicas, las guardias y las listas de espera en el servicio, las más abultadas de Osasunbidea. Respecto al primer problema, la situación en la actualidad difiere de la primera propuesta realizada por el departamento. Salud pretendía restringir el personal a un especialista en cada puerta de entrada del CHN (Urgencias de adultos y Urgencias pediátricas) y dos más con guardia localizada, uno desde las ocho de la tarde y otro desde las diez, que debería atender los dos puntos. En la actualidad, el planteamiento del departamento es que solo haya un especialista con guardia localizada a partir de las diez de la noche, y sin libranza al día siguiente, y tres de guardia presencial durante las 24 horas.
Respecto a la listas de espera, uno de los temas que más preocupa no solo a la ciudadanía sino también a los profesionales, Salud no ha informado a los jefes de ningún plan o medida concreta, aunque con el nombramiento del nuevo jefe se espera del departamento alguna iniciativa al respecto.
Los profesionales confían en que el hecho de que mientras el nombramiento de Antuñano se produjo con anteriores cargos y el de Hidalgo corresponda a la actual dirección sirva para hacer más fluidas las relaciones entre esta y el servicio, cuyos miembros hicieron público un comunicado en el que criticaban la insuficiencia de recursos.
32 años de experiencia.
-Jefe de Sección de Cirugía de Raquis del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del CHN desde 2006.
-Cirujano jefe de Plaza de Toros desde 2003, donde atiende a los heridos no solo en los encierros sino también en las corridas.
-Consultor de Patología y Cirugía vertebral en Centro Medicis desde 2012.
-Profesor asociado de Área de Cirugía en la UPNA desde 2007.
-Con anterioridad fue consultor de Cirugía Ortopédica y Traumatología en Estudio Médico Navarro durante 2011-2012 y medico adjunto de 1987 a 2006.
Especialidad. Terminó la carrera en 1982 y es cirujano ortopédico con formación específica en Patología y Cirugía de la Columna Vertebral, con especial interés en el campo de la patología lumbar y las deformidades.
Voluntariado. Traumatólogo de la Casa de Misericordia de Pamplona desde 1986.