pamplona - La Gran Recogida organizada por el Banco de Alimentos de Navarra (BAN) comenzó ayer con fuerza en varias farmacias de la Comunidad Foral que, por primera vez, se sumaron a esta iniciativa que estará en activo hasta el próximo 31 de mayo. En esta ocasión 80 farmacias asociadas al grupo Farplus y repartidas por toda la geografía navarra son punto de recogida de alimentos infantiles como potitos o leche para bebés. De esta manera, según varias farmacias, muchos fueron ayer los ciudadanos y ciudadanas que aportaron su grano de arena comprando productos infantiles en las propias farmacias, que oscilan entre 1 y 15 euros, y depositándolos en las cajas habilitadas en los centros. Por otro lado, los días 30 y 31 de mayo se llevará a cabo una recogida de alimentos no perecederos, también organizada por el BAN, como ya se hizo el pasado noviembre.

La idea de la recogida de alimentos infantiles en farmacias fue impulsada por Elena Medrano, del grupo Farplus, y surgió a raíz de la detección del déficit de productos de alimentación infantil registrado en el BAN. "Hasta hace poco, esta entidad conseguía estos alimentos a través de una donación realizada por la Comunidad Económica Europea. Ahora, estas subvenciones se han restringido, así que nos pareció factible enfocar la ayuda hacia este área, ya que, además, es un campo en el que nosotros estamos especializados", explicó Medrano.

De esta manera, la impulsora animó a toda la ciudadanía navarra a participar en la campaña. "Son personas cercanas las que sufren la crisis de hoy en día. Con solo un euro, que es lo que nos cuesta un café, podemos colaborar", comentó. Por otro lado, el Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona (MICAP) y el BAN han firmado hoy un acuerdo para establecer un marco de actuación conjunta con objeto de impulsar la colaboración entre ambas entidades y mitigar los efectos de la desnutrición y nutrición de la población más desfavorecida de nuestra sociedad.

buena acogida El primer día de la Gran Recogida comenzó con una gran acogida por parte de los navarros y navarras, o al menos esa era la sensación en varias farmacias de Pamplona. Lourdes Arrechea de la Farmacia Arrechea de Pamplona transmitió su "grata sorpresa" ante el número de personas que se habían acercado a su establecimiento a realizar donaciones. "No sabía como iba a ir esta campaña porque es la primera vez que se lleva a cabo y al final de la mañana teníamos la caja casi llena", comentó la farmacéutica. Además, indicó que esta colecta es una forma de equilibrar la balanza con el resto de alimentos. "Durante la Gran Recogida, en los supermercados se recogen muchísimos alimentos de distinto tipo, pero no infantil", añadió Arrechea. Xabier Muñoz, de la farmacia Aramburu consideró que el arranque de la Gran Recogida fue un éxito. "Hemos colgado carteles en la farmacia y ha venido gente a hacer sus donaciones desde primera hora de la mañana. Es un acto voluntario en el que participamos encantados por el objetivo que hay de fondo: la alimentación de los más pequeños", indicó.

faltan 70 voluntarios

Gran Recogida. Además de la recogida de alimentos infantiles en farmacias que se llevará a cabo hasta el sábado, el BAN ha organizado para los próximos días 30 y 31 de mayo una gran recogida en la que participarán 171 establecimientos de 30 empresas y 44 localidades navarras. Los representantes del BAN solicitaron que se contribuya, sobre todo, con: conservas de pescado (no anchoas), conservas de carne, conservas de verdura, conservas de legumbres, aceite y galletas y alimentos infantiles. Asimismo, señalaron que todavía faltan 70 voluntarios para cubrir todos los puntos en los que se recogerán los productos donados. Las personas interesadas pueden llamar al teléfono del BAN 948 30 38 16 o apuntarse en www.bancoalimentosnavarra.org.