pamplona - “Dentro de dos o tres cursos prevemos que Biurdana no será capaz de asumir nuevos alumnos”. Son palabras de Javier Pérez García, director del IES Biurdana de Pamplona, un instituto en pleno crecimiento y que, debido a la falta de espacio, se ve obligado a reubicar a sus alumnos de Bachillerato en el CI Donibane, de Formación Profesional. La dirección del centro volvió a insistir sobre este problema ayer en una comisión parlamentaria, donde también expuso los problemas de espacio para impartir Educación Física en sus instalaciones.
“Cada vez vienen más alumnos y mover a los estudiantes de Bachillerato a otro centro es una medida que durará menos de cuatro años”, explicó el jefe de estudios del IES Biurdana, Asier Azpilicueta. En este sentido, el director puntualizó que “el centro ahora acoge a 600 estudiantes y se espera que el próximo curso haya 620. Para el año que viene podría haber algún aula libre en Donibane, pero en el curso 2016-2017 habría tres clases más de alumnos y solo un aula disponible en Donibane” y en el año siguiente no habría aulas disponibles en el centro de Formación Profesional.
Otro de los problemas que ayer presentó la dirección del centro en el Parlamento fue la falta de una cubierta para las pistas del instituto. “Si hay dos grupos que tienen que hacer gimnasia a la vez, unos se quedan en el gimnasio y otros salen a la calle siempre que no llueva, si no, hacen Educación Física en el salón de actos”, recordó Pérez. Por eso, el centro alquila las instalaciones del Polideportivo Anaitasuna, lo que supuso un coste de 1.584 euros en el mes de octubre y donde realizó 88 sesiones. “Lo ideal sería que Biurdana contara con unas pistas cubiertas y utilizar nuestras instalaciones; en vez de gastar ese dinero, debería invertirse”, destacó el director.
Para mostrar su apoyo, la Apyma del centro se concentró delante del Parlamento. “Esta situación se agrava cada año y las instalaciones están al límite de su capacidad”, destacó Villar Arellano, miembro de la Apyma del IES Biurdana. Sobre la falta de un espacio para realizar Educación Física en condiciones, indicó: “Nos estamos gastando 400 euros semanales para que los chavales vayan a Anaitasuna a hacer deporte; en vez de gastarnos ese dinero en alquilar el polideportivo deberíamos hacer una inversión de infraestructura”.
A favor. La gran mayoría de grupos parlamentarios se mostró a favor del IES Biurdana. Mari Carmen Ochoa (PSN) observó que “alquilar por 18 euros un espacio es tirar el dinero”. Miren Julia Aranoa (Bildu) indicó que este problema “denota una falta de previsión por parte de Educación” y añadió: “Me gustaría saber qué entiende Educación por calidad educativa”. La parlamentaria Amaya Zarranz (PPN) fue cauta: “Esperemos que lo de Anaitasuna sea una solución temporal y pronto se llegue a una definitiva”. También mostraron su apoyo Izquierda-Ezkerra, Aralar y Geroa Bai.
En contra. El único grupo parlamentario que no mostró su apoyo con la dirección del centro fue UPN. La portavoz Carmen González señaló: “Si esperan más de 900 alumnos para el curso 2017-2018, quizá sea demasiado alumnado para un solo instituto”.