Síguenos en redes sociales:

El colectivo ecologista Gurelur denuncia que Medio Ambiente anula los órganos de participación social

PAMPLONA. Para Gurelur, el departamento que dirige Javier Esparza está "dejando sin función" estos órganos, "utilizando para ello todo tipo de argucias torticeras y conculcando las leyes" que regulan su creación y funcionamiento.

En este sentido, afirma en un comunicado que los responsables de Medio Ambiente "impiden" que los órganos de participación social se reúnan, la participación en ellos a colectivos que no son de su agrado, no se plantean los temas que las leyes obligan, y niegan la información necesaria para que "los escasos miembros que no dependen de la Administración para su subsistencia" puedan trabajar con criterio.

"La última maniobra de la consejería en este hilarante tema es en relación con el funcionamiento del Consejo Asesor Forestal de Navarra", precisa Gurelur, y añade que los responsables políticos "han decidido no volver a convocar reuniones" de este consejo, ni tan siquiera para debatir el único tema que se ha tratado en las escasas reuniones realizadas en los últimos años, y que guarda relación con la convocatoria de subvenciones forestales.

La asociación ecología entiende que "impidiendo las reuniones del consejo evitan que se traten y debatan aspectos importantes de la gestión forestal, principalmente los relacionados con la conservación y recuperación de la biodiversidad de las masas forestales de Navarra".

Y ante esta "ilegal decisión", Gurelur ha presentado una denuncia ante el consejero de Medio Ambiente como primer paso para reponer la legalidad" y si la misma no fuera atendida se presentará "una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente, aportando para ello los hechos denunciados y la Resolución del Defensor del Pueblo en la que les recuerda la obligatoriedad de la celebración de reuniones de los órganos de participación social de Navarra".