pamplona - Agentes de la Guardia Civil de Navarra han detenido a un vecino de una pequeña localidad de Tierra Estella, F.J.G.C., de 35 años, como presunto autor de un delito de abusos sexuales a varios menores de 13 años de edad. El arrestado contactaba con ellos a través de las redes sociales o en polideportivos de la zona y posteriormente conseguía que acudieran a su domicilio donde mantenía relaciones con ellos y les grababa en vídeo.
La investigación de la operación Jacuzzi, que continúa abierta con el fin de esclarecer otros hechos delictivos similares que hubiera podido cometer el mismo individuo, se inició cuando agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Estella recibieron varias denuncias presentadas por menores de edad que decían haber recibido varios mensajes de contenido sexual a través de aplicaciones de su móvil y del correo electrónico.
En sus declaraciones, se puso también de manifiesto que el presunto autor de los hechos realizó en varias ocasiones exhibición de sus genitales en las zonas de vestuarios en instalaciones deportivas locales ante la presencia de los menores, según la información difundida por la Guardia Civil.
material pedófilo Por este motivo, los agentes arrestaron a F.J.G.C. el pasado mes de abril como presunto autor de un delito de exhibicionismo y corrupción de menores. Durante la investigación, se realizó una entrada y registro en el domicilio del detenido y fue intervenido numeroso material informático, almacenado en diversos soportes digitales.
Una vez analizado parte del material, así como recuperados varios archivos borrados, se halló gran cantidad de archivos pedófilos y grabaciones en vídeo. En las mismas, se apreciaba al detenido manteniendo relaciones sexuales con menores. Se realizaron entonces gestiones encaminadas a la identificación de las víctimas, consiguiendo los investigadores de la Guardia Civil contactar con cuatro de ellas y esclarecer de este modo cuatro casos de abusos sexuales a menores, tres de ellos de 11 años de edad.
Por ello, en fechas recientes, F.J.G.C. fue detenido nuevamente como presunto autor de un delito de abusos sexuales a menores de 13 años de edad. El presunto autor de los hechos actuaba principalmente en la zona de Tierra de Estella, si bien podría haberse desplazado en alguna ocasión ya que se nutría de las nuevas tecnologías para contactar con sus víctimas, por lo que la Guardia Civil sospecha que habría actuado en zonas limítrofes, como en localidades de la Ribera o incluso fuera de la Comunidad Foral.
El detenido utilizaba las redes sociales para contactar con los menores, creando diversos perfiles falsos, dependiendo de la edad de los menores. En concreto, se tiene constancia de que actuó a través de Tuenti, Twitter, Facebook, Badoo, Myspace, Ask y también a través de la aplicación de mensajería WhatsApp.
Además, F.J.G.C. también frecuentaba polideportivos ganándose la confianza de los menores, llegando a fotografiar a los mismos mientras se desnudaban en los vestuarios. Asimismo, en las denuncias se reflejó que el detenido llegó a masturbarse en presencia de menores estando en el yacuzzi.
colaboración ciudadana La Guardia Civil continúa analizando la información incautada, sin disponer por el momento de una cifra exacta de los menores que hayan podido ser víctimas de estos hechos. Por ello, ha solicitado la colaboración ciudadana por si algún menor pudiera haber sufrido algún hecho de similar índole.
En caso de que algún ciudadano pudiera aportar algún dato de interés pueden llamar al teléfono de Atención Ciudadana de la Guardia Civil 062, o contactar a través del correo electrónico atencionciudadana-navarra@guardiacivil.org o acudir a cualquier dependencia oficial de la Guardia Civil.
El detenido, una vez instruidas las diligencias policiales correspondientes fue puesto a disposición del Juzgado de primera Instancia e Instrucción de Estella, que decretó su ingreso inmediato en prisión. - J.M.S.
consejos redes sociales
Para padres con hijos menores
- Eduque a sus hijos informando de que Internet no es un juego, sino una herramienta que hay que conocer, lo beneficioso que puede llegar a ser, pero también los peligros que puede acarrear un uso inadecuado.
- Procure acompañar a sus hijos cuando naveguen por Internet.
- Instale filtros parentales.
- Sepa con quien se cita sus hijos.
- Establezca horas de navegación.
- Instale el ordenador en un lugar público de la casa, como la sala de estar o el salón, evitando el dormitorio del menor.
- Establezca pautas de navegación.
- Para ver su perfi hay que tener en cuenta la edad del adolescente. Hacerse un perfil propio y ser contacto de su hijo es muy útil para poder vigilar su actividad.
Recomendaciones generales
- Antes de operar con las redes sociales, dedica un tiempo a saber como funcionan y familiarízate con ellas.
- Evita no publicar datos sensibles como son direcciones y números de teléfonos.
- No publiques nada que no sea tuyo sin antes pedir autorización, especialmente fotografías.
- Dedica un tiempo para configurar las categorías de privacidad y el perfil de aquellas redes sociales en las que te encuentras registrado.
- Oculta el objetivo de la webcam cuando no hagas uso de ella, pues esta puede ser controlada por aplicaciones que tú desconozcas.
- El hecho de ser menor de edad no te exime de responsabilidad de las conductas que realices en Internet.
- No asumas riesgos innecesarios.
- No existe el anonimato en Internet.
- No quedes con personas desconocidas.
- Las intrusiones ilegítimas a cuentas de correo, suplantación de perfiles, etc., constituye un delito: no te la juegues.