PAMPLONA. Así lo ha manifestado este martes en el Parlamento de Navarra la trabajadora del laboratorio Hospital Reina Sofía de Tudela Pilar Ochoa, quien ha comparecido junto a otros empleados para exponer, a petición del PSN, Bildu, Aralar e Izquierda-Ezkerra, el análisis y propuestas del personal sobre el proceso de la unificación de los laboratorios de Navarra e informar de las repercusiones en su situación laboral.
Ochoa ha insistido en el "desacuerdo" del personal en la unificación de los laboratorios. La trabajadora ha argumentado que "todavía se sigue sin conocer ningún estudio que avale el ahorro" que conllevaría, según el departamento de Salud, esta decisión.
Por otro lado, la empleada ha indicado que el personal "duda de que con la unificación se vaya a ganar en calidad". "Siempre hemos trabajado con calidad. Somos un equipo consolidado y cualificado", ha defendido Ochoa, que ha destacado que "el último control de calidad que superamos el pasado año dice que el sistema es maduro y eficaz, y destaca el esfuerzo por mantener la integridad del sistema a pesar de los cambios, muestra de un fuerte compromiso de mejora continua".
En este sentido, Ochoa ha afirmado que los trabajadores ven "difícil" que la calidad del servicio "vaya a mejorar, sino todo lo contrario". Así, ha destacado que "no hay previsto un entorno informático único para ver los resultados de las analíticas de Pamplona".
Ochoa ha mostrado su "oposición" al "traslado del 70 por ciento de las muestras al Laboratorio Unificado de Navarra (LUNA)", ya que "las muestras de Tudela serán las últimas en llegar a Pamplona, por lo que la respuesta dudamos que mejore". Para los trabajadores, el traslado del 70 por ciento de las muestras es "desmantelar" el laboratorio.
Según Ochoa, el LUNA "está teniendo múltiples problemas de funcionamiento". Así, ha indicado que "ha habido que contratar personal de tarde porque no se termina a las 15 horas", por lo que se ha preguntado "qué va a ocurrir cuando lleguen las muestras de Tudela y Estella".
"Tenemos sólo un interés: defender una sanidad pública y de calidad", ha asegurado Ochoa, que también ha dicho que los empleados se sienten "maltratados" por el departamento de Salud por "la ausencia de información en tres años" y por "el mareo constante de fechas posibles del traslado de laboratorio".
LA OPOSICIÓN PIDE PARALIZAR EL PROCESO
En el turno de los grupos parlamentarios, la representante de I-E Marisa de Simón ha defendido que "hay que mantener las analíticas en el Hospital Reina Sofía de Tudela" y ha insistido en que "nunca ha habido una evidencia científica que justificara esta centralización". Asi, ha abogado por "parar y dejar las cosas están".
En esta misma línea, el parlamentario del PSN Samuel Caro ha opinado que "lo mejor es paralizar las cosas" y también ha mostrado su "apoyo" a la postura de las trabajadoras. En concreto, ha argumentado que "hay dudas mucho más que razonables en los ahorros" que supondría el proceso de unificación y, en relación a "la mejora del servicio", ha indicado que el Laboratorio Unificado de Navarra (LUNA) no está funcionando como debería".
Por su parte, la parlamentaria de Bildu Bakartxo Ruiz también ha coincidido en la petición de "paralizar" este proceso y ha señalado que "no tiene ningún sentido que, después de invertir medio millón de euros en modernizar un laboratorio, el 70 por ciento de la actividad se lleve a Pamplona".
Desde Aralar, Asun Fernández de Garaialde ha criticado que el departamento de Salud "tomó una decisión contra viento y marea" y ha incidido en que su grupo no entiende "la unificación física de los laboratorios". Además, ha censurado que "se ha mareado al personal".
Por contra, el parlamentario de UPN Antonio Pérez Prados ha defendido la unificación, afirmando que "en Navarra había una situación de ocho laboratorios, con protocolos diferentes", por lo que "se decidió crear un laboratorio unificado en Navarra". El regionalista también ha insistido en que "no se desmantela ninguno" de ellos.
En representación del PPN, Eva Gorri ha opinado que "si el proceso no garantiza la calidad para el ciudadano y la eficiencia para la sanidad de los navarros, no pasa nada por replantear el proyecto para que nazca con pilares fuertes y robustos". Asimismo, ha criticado la "falta de diálogo" entre el departamento de Salud y los trabajadores.