san adrián - A pesar de que la mayoría de personas coinciden en que esta riada ha sido “algo menor” que la de principios de febrero, lo cierto es que no ha dejado indiferente a nadie y si no que se lo pregunten a los vecinos de San Adrián que ayer por la mañana vieron cómo, a causa del nivel freático, el agua del Ebro, comenzaba a filtrarse por alcantarillas y desagües y a inundar partes del casco urbano sin dejar grandes daños.
A primera hora de la mañana el agua comenzó a manar a la altura del cuartel de la Guardia Civil, uno de los puntos más bajos del municipio y que suele inundarse cuando hay grandes tormentas. Sin embargo, en esta ocasión el agua anegó todo el jardín de la casa consistorial y entró al sótano del ayuntamiento afectando al archivo municipal y a las dependencias de la Policía Local de donde tuvieron que achicar agua.
De acuerdo con el alcalde, Emilio Cigudosa, las filtraciones “no han causado daños de entidad”, aunque insistía en que habrá que esperar a que el agua desaparezca por completo.
Por otro lado, el jueves por la tarde más de un centenar de vecinos de esta población se acercaron a la casa de cultura para asistir a la charla que convocó el alcalde para explicar la actual situación de los ríos a su paso por San Adrián y para informar sobre las reuniones que han tenido lugar y qué es lo que se espera que suceda con las administraciones una vez que pase la avenida. Según Cigudosa, que estuvo acompañado por los primeros ediles de Andosilla y Cárcar, el consistorio esperará a que pase esta riada para volver a valorar los daños y comenzar con los arreglos pertinentes.
otras incidencias En Lodosa también estuvieron ayer en alerta con el Ebro, que volvió a anegar zonas del casco urbano, concretamente la avenida del Ebro, y parte de la calle del polígono industrial.
Además, y como medida de precaución, se cerró todo el camino de la ermita de San Gregorio y se inundaron por completo fincas y campos de Gobeia y La Badina.
Mientras tanto, en Sartaguda, además de que la riada fue menor, las motas que arreglaron desde el Ayuntamiento parece que contuvieron el agua y los agricultores no sufrieron ningún percance.
La zona que sí presenta grandes daños es la de la presa, lugar en el que se inundó un merendero y desaparecieron varios caminos.
Nivel freático. El agua del Ebro apareció ayer en partes del casco urbano adrianés, como los bajos del ayuntamiento, sin causar grandes daños.
La riada. Esta avenida alcanzó su punto máximo en la Ribera Alta ayer por la tarde y fue menor que la de principios de mes.
Sartaguda. La zona de la presa está destrozada y han desaparecido caminos enteros.
Lodosa. Se cortó el camino de la ermita y se inundaron fincas en la Badina y en Gobeia.
Los daños. Después de esta riada los daños aumentarán más allá de los 400.000 euros que valoró inicialmente San Adrián, los 480.000 euros de Lodosa y el millón de euros de Sartaguda.
Arreglos. Toca esperar a que la CHE y el Gobierno foral actúen.