El pleno del Parlamento navarro modifica la ley foral del Juego
La ley foral impulsada por UPN tiene por objeto incluir todas las restricciones necesarias en todas las modalidades de acceso al juego, impulsando con ello un juego responsable, tal y como se viene realizando con el juego presencial
PAMPLONA. La ley foral impulsada por UPN tiene por objeto incluir todas las restricciones necesarias en todas las modalidades de acceso al juego, impulsando con ello un juego responsable, tal y como se viene realizando con el juego presencial.
Dado que la ley Foral 16/2006 fue aprobada con anterioridad a la irrupción de las modalidades de juego on line, se procede a incluir las oportunas medidas de protección sobre los colectivos más desprotegidos, a fin de mitigar el impacto, sobre todo en lo relativo a las prohibiciones de acceso y participación.
A ese respecto, de cara a dotar de mayor rigurosidad a los mecanismos de control, se consigna que las empresas de juego de casinos y bingos deberán conservar la identidad de los asistentes al juego para, dado el caso, ponerlas a disposición de las autoridades judiciales en el plazo y condiciones establecidas por la legislación de protección de datos. La citada cautela ha sido adoptada a partir de una enmienda in voce suscrita por Aralar y aprobada por unanimidad.
En ese sentido, se apunta que, aunque el mercado de juego es mayoritariamente presencial, la modalidad on line ha experimentado un notable crecimiento, hasta el punto de representar ya más del 20% del sector.
Asimismo, con la modificación de la Ley Foral del Juego se pretende dar respuesta a la petición formulada por el Parlamento de Navarra, que, vía resolución, instó al Ejecutivo Foral a "establecer medidas normativas de control en los establecimientos de apuestas deportivas, para evitar el acceso de los menores de edad".
La Cámara emplazó también al Gobierno de Navarra a incluir la ludopatía de manera efectiva en el Plan de Drogodependencias, en el ámbito de las adicciones sin sustancia, así como a formular un plan específico de prevención de la ludopatía juvenil que contemple la formación de familiares, profesionales sanitarios y profesorado, además de la elaboración de materiales educativos para trabajar este tema en los centros.
Con las modificaciones introducidas en la Ley 16/2006 del Juego se pretende dar respuestas a todos estos requerimientos, con el fin de fomentar un juego responsable a base de proteger a los menores y regular infracciones y responsabilidades.
Por otra parte, también a instancias de Aralar-Nabai y con el respaldo unánime de la Cámara, se encomienda al Gobierno de Navarra la elaboración, en el plazo de un año, de un proyecto de Ley de adecuación de la normativa fiscal a lo acordado en la reciente modificación del Convenio Económico de Navarra con el Estado.
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre