Rabat - El cañón de Wandrass, donde se accidentaron los tres espeleólogos españoles la pasada semana, es “uno de los más difíciles y peligrosos de Marruecos”, dijeron ayer fuentes del Sindicato de Guías de Montaña de Marruecos.

Driss Hemmi, uno de los fundadores del sindicato, explicó que el cañón de Wandrass “no entra dentro de los circuitos clásicos de montaña debido a su extrema dificultad”. Los tres españoles habían emprendido la escalada del Wandrass la pasada semana sin ir acompañados de un guía.

Wandrass es uno de los extremos de la cadena del Mgoun, una de las más altas del Atlas central marroquí, mientras que el otro extremo lo forma el cañón del Mgoun, este último más practicable por senderistas sin gran experiencia. En esta época del año, además, en la que comienza el deshielo, el cañón de Wandrass está recorrido por placas de nieve y hielo de consistencia diversa. Por todas estas razones, Hemmi recomendó “absolutamente” que los alpinistas que quieran escalar el cañón vayan acompañados de guías especializados en escalada.

Los guías de montaña, recordó Hemmi, conocen la región “porque vivimos en la montaña siempre, y no una semana o un mes al año”, saben comunicarse en la lengua local (el bereber) en caso de una emergencia y saben cómo las rutas y los caminos pueden sufrir modificaciones en cada estación por la nieve o las lluvias.

Aunque haya europeos con una gran experiencia en montaña alpina y con una equipación profesional, su conocimiento del terreno nunca podrá igualar al de los guías bereberes, subrayó. - Javier Otazu