Síguenos en redes sociales:

Tras 8 años como presidente de Cruz Roja Navarra, Joaquín Mencos vuelve a ser cooperante

El próximo año gestionará las operaciones de Cruz Roja en el Pacífico Sur

Tras 8 años como presidente de Cruz Roja Navarra, Joaquín Mencos vuelve a ser cooperanteFoto: cedida

pamplona - Joaquín I. Mencos Arraiza (Pamplona, 1973), presidente de Cruz Roja Navarra durante los últimos ocho años, viaja mañana hasta Suva donde la Cruz Roja Internacional tiene su delegación regional en el Pacífico Sur, como gestor de operaciones ante cualquier emergencia que se genere en la zona y para coordinar los proyectos de desarrollo que se realizan en la zona desde la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, informó esta organización.

De esta manera, Joaquín Mencos, licenciado en Biología y máster en Hidrología, retoma su vocación de cooperante internacional, labor que desarrolló hasta ponerse al frente de la Cruz Roja en Navarra en 2007. Voluntario desde 1989 en Pamplona, en su amplio bagaje ha sido miembro de la Unidad de Emergencias de Cruz Roja Española realizando misiones en Kosovo, Sáhara, India, Indonesia, Haití, Irán, Etiopía o Kenia y, más recientemente, en las emergencias de cólera en Etiopía y del ébola en Sierra Leona.

Mencos, que pertenece a una familia ligada a Cruz Roja desde sus orígenes, se enfrentará ahora a la incertidumbre de lo que pueda ocurrir en la zona del Pacífico Sur, que comprende, entre otros, países como Australia, los Estados Federados de Micronesia, Fiji, Kiribati, las Islas Cook, las Islas Marshall, las Islas Salomón, Nauru, Nueva Zelanda, Niue, Palau, Papua Nueva Guinea, Samoa, Tonga, Tuvalu o Vanuatu. Precisamente este último archipiélago sufrió el pasado mes de marzo un devastador ciclón y es proclive a sacudidas sísmicas con frecuencia. Sólo en este país, cada año se registran unos 7.000 terremotos, como ejemplo de la actividad que puede tener la zona.

actividad Joaquín Mencos inició su primera legislatura como presidente de Cruz Roja Navarra en 2007, siendo reelegido en 2011, año en el que es designado vicepresidente de Cruz Roja Española. Durante su presidencia, ha sido necesario reorientar los programas y proyectos “reinventarnos en un contexto en el que hay menos medios por el ajuste de las administraciones públicas, para establecer prioridades, para hacer más con menos recursos económicos”, dijo. Y lanzó un mensaje para su sustituto: “Cruz Roja debe estar más cerca de las personas, y las personas más cerca de la Cruz Roja para que sigamos siendo el mayor movimiento de voluntariado y asociacionismo de Navarra? y en el mundo”. En próximas fechas el presidente nacional, Javier Senent, nombrará a la persona que tomará el relevo en Navarra. - D.N.