La mente de todo estudiante de 2º de Bachiller se centra en la temida Selectividad, pero una vez superada la prueba, ahora solo queda analizar los resultados. Algunos de ellos son impecables y, aunque muchos tienen su mirada puesta en estudiar Medicina, no en todos los casos se cumple.

nota: 13,18

Santi Arana, del IES Navarro Villoslada

“Iré a Zaragoza porque Medicina aquí es muy caro”

Santi Arana, del IES Navarro Villoslada, comenzó sus estudios de Bachiller con las ideas bastante claras. “Me he estado esforzando mucho en estos dos últimos años para poder conseguir nota y estudiar Medicina”, afirma. Este trabajo constante dio sus frutos, y es que este joven culminó sus estudios con una nota media de 13,18. Pese a eso, no estaba del todo convencido de conseguir tan buenos resultados. “Me esperaba bastante menos porque, aunque en la fase general me fue muy bien, el segundo día no salí contento porque creía que Biología me había salido bastante peor”, reconoce, asegurando que eso le desanimó bastante aunque contento de que sus malos presagios no se cumpliesen. Ahora tiene en mente estudiar en Zaragoza, donde tiene familia. “Allí no tengo que pagar residencia y aquí la privada es desorbitadamente cara”, declara acerca de sus razones.

Nota: 12,6

María Gracia Iribarren, de Maristas

“Estoy muy contenta, he conseguido la nota que necesitaba”

María Gracia Iribarren, de Maristas, finaliza Bachiller con un 12,6 y tiene la nota que necesitaba para estudiar ADE y Derecho en la UPNA. “Pasé una semana de muchos nervios, sabía que necesitaba una nota alta”. María dudó al acabar la Selectividad porque la fase general le salió más justa de lo que esperaba, aunque sabía que la específica la había hecho muy bien. Al final se mostró muy satisfecha con su resultado: “Estoy muy contenta, el trabajo constante ha hecho que consiga la nota que me pedían”.

nota: 13,4

Pablo Pérez Ibáñez, del IES Valle del Ebro

“Buscaba una buena nota porque aún no sé qué voy a estudiar”

Pablo Pérez Ibáñez, del IES Valle del Ebro, de Tudela, ha conseguido un 13, 4 al acabar sus estudios de Bachiller. “Buscaba una buena nota porque aún no sé qué voy a estudiar, me gusta Ingeniería, Arquitectura y Diseño”. Pablo no salió conforme de alguno de los exámenes de Selectividad, aunque cree que tuvo suerte con lo que preguntaron y con las correcciones de los profesores. El trabajo constante durante el curso dio sus frutos: “En Selectividad entra todo lo que ya hemos estudiado durante el curso, estaba tranquilo. “Estuve repasando desde que acabamos el curso hasta el 3 de junio. Para asignaturas como Lengua o Historia con resúmenes y esquemas; y para Física y Matemáticas haciendo ejercicios”.

nota: 12,058

Nahia Fagoaga, del IES Bera

“Fui muy tranquila y por eso creo que he sacado esta nota”

Nahia Fagoaga, del IES Bera, no se esperaba la nota con la que ha terminado Bachiller: 12,058. Nahia tiene claro que quiere irse a Gipuzkoa a estudiar una Ingeniería, aunque todavía no tiene claro cuál y cree que la clave de sacar esta nota ha sido estar tranquila. “Fui a hacer los exámenes de Selectividad muy tranquila porque sabía que no necesitaba nota; y creo que esa serenidad es la que me permitió sacar la nota tan alta”. Explicó también que con esa tranquilidad preparó los exámenes de acceso a la universidad: “Todos los días desde que acabamos el curso estudiaba, poco a poco iba repasando las asignaturas”. Nahia no esperaba una nota tan alta: “No me imaginaba poder sacar esa nota, estoy muy contenta”.

nota: 12,85

Amaia Goñi, de San Fermin Ikastola

“Me había preparado bien, pero tenía mucho miedo”

Amaia Goñi tiene claro que se quiere ir a Bilbao a estudiar un doble grado de Ingeniería Informática y Electrónica. Ha cursado Bachiller en la San Fermin Ikastola y ha acabado sus estudios con un 12,85. “Tengo claro que quiero ir a Bilbao a estudiar una ingeniería y sabía que no necesitaba una nota tan alta, aunque me preparé bien; cuando lo hice, no esperaba una calificación tan alta”. Amaia tenía miedo a los exámenes de Selectividad: “Había estudiado mucho durante el curso y para Selectividad, sobre todo para la fase general, para la específica repasé y lo hice lo mejor que pude”. Fruto de ello, el resultado.

nota 13,7

Alicia Adán, del IES Ega

“Sabía que iba a obtener un buen resultado, pero no tan bueno”

Alicia Adán, estudiante del IES Ega de San Adrián, terminó el Bachillerato con Matrícula de Honor y ha logrado la máxima nota en los exámenes de Selectividad en Navarra: un 13,7. “No me lo esperaba. Entré a todos los exámenes muy nerviosa, pero cuando terminé el último e hice un repaso general me quedé más tranquila porque sabía que iba a obtener un buen resultado, pero no tan bueno”. Alicia tiene claro desde hace tiempo que quiere estudiar Medicina, aunque todavía no sabe si en Pamplona o en Zaragoza: “Sé que va a ser una carrera dura y costosa, pero estoy deseando comenzar mis estudios”.

Nota: 12,55

Iñaki Lalinde, del IES Barañáin

“No necesitaba nota, pero quería mantener el buen expediente”

Iñaki Lalinde no necesitaba una nota alta para poder estudiar Ingeniería Industrial en la UPNA, pero no por eso se esforzó menos “Como había sacado buena nota a lo largo del curso quería mantener el buen expediente”, comenta el joven. En su caso salió bastante confiado del examen, ya que sabía que todas las asignaturas las había bordado a excepción de Dibujo “Tuve un despiste en un ejercicio que valía cuatro puntos, pero todo lo demás estaba bien”, comenta. La posibilidad de encontrar un trabajo más fácilmente fue una de las razones que le hizo decantarse por una ingeniería. “Arquitectura también me gustaba, pero me parece más difícil y con menos salidas”, explica el joven. Aunque se va a quedar cerca de su casa, valora positivamente que la nota de este examen sirva de igual manera para cualquiera de las universidades del Estado.

Nota: 13,19

Ander Loyola, del IES Zizur

“Creo que esta prueba es puramente memorística y antipedagógica”

Ander Loyola se muestra muy contento con su calificación, aunque no tanto con la Selectividad, una prueba que califica como “antipedagógica y puramente memorística”. “Me parece que esta no es la manera de hacer una evaluación tan definitiva como es esta, que pone grandes limitaciones para el futuro”. En su caso, este futuro aún está en el aire, ya que no ha decidido qué va a estudiar. Con un Bachiller en el que se combinan lo científico y lo social, solamente se atreve a aventurar que su formación irá más orientada hacia lo segundo. En cuanto a estudiar en Navarra o en otro lugar no tiene preferencias, dependerá de la formación por la que se decante finalmente.

nota: 12,732

Alberto Esparza, del IES Ega

“No esperaba la nota y recibirla es muy satisfactorio”

Alberto Esparza, del IES Ega de San Adrián, sabía que tenia una media en Bachiller alta, y pensaba que la de Selectividad era algo menor. Al final, ha terminado sus estudios con un 12,732: “No esperaba esta nota y recibirla es muy satisfactorio”. Alberto quiere estudiar Filología Hispánica y Periodismo en la Universidad de Navarra y sabía que no necesitaba una nota alta para ello. Pero el estudio exhaustivo y el trabajo constante durante el curso dio sus frutos. “Ha sido un curso muy intenso que ha requerido mucho trabajo. Cuando terminé, me tomé una semana de descanso y luego, las que quedaban hasta Selectividad, me planifiqué para que me diese tiempo a estudiar todo otra vez”.

nota: 12,78

Irati Zurbano, del IES Iturrama

“Saqué bien el curso y no necesitaba nota, así que iba tranquila”

Irati Zurbano tiene claro el curso que viene estudiará Restauración y Conservación de Arte en Leioa. Una carrera en al que el año pasado la nota de corte se situó en el 5,3. Esto no fue excusa para ella y, aunque fue sin presión al examen, obtuvo una de las mejores calificaciones. “Saqué bien el curso y no necesitaba nota, así que iba tranquila”, indica. Aun así, no debe entenderse esto como que no estudió, todo lo contrario. “No me gusta dejar las cosas a medias, así que opté por estudiar y darlo todo en el examen”, explica.

Nota: 12,24

Aintzane Oyarzabal, del IES Amazabal

“No esperaba sacar tan buena nota, al final sufres mucha presión”

Aintzane Oyarzabal, pese a tener un expediente impecable, no salió confiada de la prueba. “No esperaba en absoluto sacar tan buena nota”, reconoce, aludiendo a la presión que los estudiantes tienen que soportar. Para ella obtener una calificación alta era muy importante. “El único sitio en el que se puede estudiar medicina en euskera es en Bilbao, y allí el año pasado la nota de corte estaba en el 12,1”, comenta. Una vez allí, apuesta por especializarse en cirugía o neurología “Me gustaría poder ayudar a los niños con leucemia y transmitir confianza a las familias, que es algo que creo que falta”, afirma la joven.

Nota: 12,14

Enara Echauri, del IES Iturrama

“No sabía cómo iban a corregir, así que no estaba muy tranquila”

Enara Echauri, ante la incertidumbre del criterio de los examinadores, salió poco convencida de obtener una nota suficiente para estudiar Medicina “Sé como corrigen mis profesores, pero no ellos, así que no esperaba para nada este resultado”, reconoce. Ahora solo le queda decidir si estudiará medicina o Nutrición y Farmacia, su otra opción.

IES Iturrama. Irati Zurbano, con un 12,78; Leire Reparaz, con un 12,54; Itziar López, con un 12,14; y Nerea Arizala, con un 12,03.

IES Bera. Johanna Ramírez.

IES Barañáin. Illia Prostichenko, con un 12,09.

IES Cizur BHI. Leire Sancho San Martín, con un 12,44, y Javier Sacristán Sillero, con un 12,16.

IES Benjamín de Tudela. Marta Chivite Lacaba.

IES Navarro Villoslada. David Bronte, con un 13,00.

Maristas. Santiago Mañosas Sánchez, con un 12,59; Javier Armañanzas Goñi, con un 12,44; Daniel Revuelta Santos, con un 11,60; y Darío Zuza Gambra, con un 11,54.

IES Valle del Ebro. Elena Calvo Calvo, Adrián Gómez Pérez, Alicia González Coloma, Sergio Melero Royo e Iñaki Parra Lázaro.

40%

La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), más comúnmente conocida como Selectividad, supone el 40% de la nota de corte para acceder a la universidad. Los alumnos se juegan mucho en estos exámenes, aunque la mayor parte de su puntuación ya la tienen decidida. El otro 60% corresponde a la media obtenida en los dos cursos de Bachiller.

Descontento con el tribunal 2. Más del 50% de los alumnos del tribunal 2 suspendieron el examen de Lengua de la fase general de Selectividad, una cifra poco común y que ha despertado el malestar entre los estudiantes. En otros tribunales, según los centros, las calificaciones en esta asignatura han sido, por norma general, mucho mejores.

Plazo. Los alumnos que no estén satisfechos con la calificación obtenida y deseen revisar su examen aún tienen el plazo abierto y podrán hacerlo el lunes, último día hábil para realizar la corrección. Deben hacerlo sabiendo que la nota que se dicte en esta segunda corrección será la definitiva y no siempre tiene que ser al alza, sino que también puede ser inferior a la inicial.

2.534

Este curso se finalizó con 2.534 personas aprobadas, mientras que 122 suspendieron.